Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El pantano de Arcos lleva desaguando varios días . :: A. ROMERO
Ciudadanos

El mayor desembalse de la década

Los pantanos gaditanos están casi al 100% y garantizan el abastecimiento hasta 2014

ELENA MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

El otoño cálido y seco no hacía presagiar un invierno de aguas, pero el temporal descargó con fuerza cuando aún no se habían encendido las luces de Navidad. Desde el pasado diciembre los gaditanos miran al cielo con miedo. Pocos se acuerdan ya de la sequía que amenazaba el consumo mientras los pantanos desembalsan lo que les sobra. Las precipitaciones de los últimos meses garantizan el abastecimiento para cuatro años y ya se ha vertido al mar casi el mismo volumen que se mantiene almacenado.

Casi a rebosar, las presas gaditanas continúan desalojando agua y lo harán a la misma velocidad hasta hoy. La nueva embestida del temporal se espera para esta madrugada, por lo que será inevitable continuar con la tarea, que no se llevaba a cabo desde hace más de una década. Hasta el momento se realiza de forma «controlada», según informaron ayer fuentes de la Agencia Andaluza del Agua. El que presenta más problemas es el embalse de Arcos-Bornos, que vierte directamente al Guadalete. El aumento del caudal del río ha provocado riadas en varios municipios de La Sierra y en los núcleos rurales de Jerez, donde se han producido ya más de un centenar de desalojos.

La situación se presenta complicada, pero quedan muy pocas salidas. Si no se desembalsa, se pone en riesgo la infraestructura, lo que sí podría provocar una catástrofe. De una forma u otra, este pantano ha recibido en los dos últimos días alrededor de 70 hectómetros cúbicos y otros 30 los días anteriores. «Si se hubiera vaciado por completo, se habría vuelto a llenar en poco tiempo», argumentan desde la agencia pública.

Para evitar las crecidas del río con el aumento del caudal, los técnicos de Medio Ambiente realizan mediciones del cauce en distintos puntos y hacer así los desembalses en función de su capacidad. En estos momentos se lleva a cabo a razón de 140 metros cúbicos por segundo -o lo que es lo mismo el volumen de una piscina olímpica en medio minuto-.

La situación del resto de embalses es mucho más tranquila. Los Hurones, en Algar, está evacuando 180 metros cúbicos por segundo, que van a parar de forma íntegra al embalse de Guadalcacín, uno de los mayores de Andalucía.

Ya en otras dimensiones sacan agua las presas de Barbate (en Alcalá de los Gazules), Celemín (Benalup) y Almodóvar (Tarifa), donde la velocidad está entre 7,5 y 1,6 metros cúbicos por segundo. En el Campo de Gibraltar, Guadarranque (San Roque) y Charco Redondo (Los Barrios), desaguan 30 y 16 metros por segundo que van a parar directamente al río Palmones.