UPyD propone una rebaja del IBI
Actualizado: GuardarEl Comité Local de UPyD ha propuesto la disminución de la tasa impositiva del IBI en consonancia con la pérdida del valor de la vivienda en San Fernando, que se ha reducido hasta en un 12% en los dos últimos años.
"Si nuestra casa vale menos es lógico que paguemos menos IBI", asegura una formación que considera que hace dos años se produjo en San Fernando la subida más sonada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que se recordaba. Ese aumento "indiscriminado y desproporcionado nos otorgó el dudoso honor de ser terceros en la lista andaluza con el IBI más alto", apunta el partido que asegura que la revisión catastral que se realizó al poco tiempo volvió a subir el importe de los recibos, esta vez por el aumento de los bienes inmuebles en cuestión.
"Esto es una realidad que nadie puede negar aunque haya quienes quieran camuflar los datos como intenta hacer nuestra Delegada de Economía Mercedes Espejo, quien expone que los ciudadanos de San Fernando no somos de los que más IBI pagamos al comparar los recibos que pagan los vecinos de San Fernando con los del resto de municipios andaluces".
Para la formación local resulta increíble que la experta del Gobierno local en economía realice la comparación atendiendo al recibo final en lugar de comparar el tipo impositivo, que es la única manera para comprobar en qué municipio se paga más IBI ya que el valor final del recibo que llega a casa depende de la valoración de la vivienda. Precisamente el valor de la vivienda en San Fernando ha disminuido más de un 12% en los últimos años pero en términos del Catastro mantiene intacta su tasación.
Por ello, UPyD quiere aclarar que se está pagando cada vez más por algo que cada día vale menos y esto está provocando la pérdida de poder adquisitivo de los isleños a costa de una medida que desde el Partido se entiende injusta por parte del Consistorio. Ante esta situación "sería lógico plantear una revaloración general a la baja del Catastro pero esto ya no es posible porque aún no se cumple el plazo mínimo legal de cinco años para dicha reforma catastral, por lo que desde la coherencia proponemos la única solución posible para aliviar los impuestos que tanto daño están causando a la economía de las familias isleñas: la disminución de esta tasa impositiva".
Así, UPyD propone que se rebaje el IBI ya que el alto desempleo y las elevadas cargas impositivas están ahogando a los vecinos. "Crisis, subidas en los impuestos desproporcionadas, revisiones catastrales, paro los dos últimos años han sido un desastre para la economías domésticas y ya que nuestras viviendas se han devaluado, los impuestos que pagamos por ellas también deberían reducirse".