Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Portugal y España crean un equipo policial para luchar contra el terrorismo

EFE
SEVILLA.Actualizado:

Portugal y España acordaron ayer aumentar la cooperación contra el terrorismo, en una reunión de sus ministros del Interior en la que se acordó crear un equipo de trabajo policial para «luchar conjuntamente contra ETA». El ministro, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó el nuevo instrumento de colaboración agradecer a las autoridades portuguesas su labor al detener en este país a dos presuntos etarras en enero y desmantelar, hace dos semanas, un arsenal de explosivos de la organización terrorista.

El ministro portugués Rui Pereira subrayó la «intensa» colaboración en materia de seguridad entre ambos gobiernos y la voluntad de reforzarla tras detectar las actividades en Portugal de ETA. Rubalcaba destacó que la «brillante operación policial» desarrollada por las fuerzas lusas «ha impedido que ETA pudiera colocar en Portugal una base logística para preparar atentados en España y, en definitiva, causar dolor y con alguna probabilidad muerte». «Sabemos que querían montar una base operativa», aseguró el ministro, y que las bombas no las iban a poner en Portugal, sino que, como hacen en Francia, las iban a preparar para hacerlas estallar en España.

Rubalcaba prefirió no comentar si puede haber otros miembros o viviendas de la banda terrorista en suelo luso y sólo dijo que «no se descarta que algún militante, algún piso de ETA pueda haber en Portugal». «Pero el grueso de lo que tenía ETA en Portugal ya no lo tiene. En Portugal ya les hemos parado», aseguró. «La cooperación policial está funcionando a tope», destacó el ministro.

El ministro portugués señaló que la creación de los equipos policiales conjuntos se realizará mediante la firma de un acuerdo previsto para la próxima semana. Rubalcaba agregó que ya hay un «excelente nivel de cooperación», que permitió que en solo dos horas fueran capturados en Portugal los dos presuntos etarras que huyeron el 9 de enero de un control de la policía española cerca de la frontera, «pero siempre se puede mejorar y es lo que se ha hecho».