Los continuos recortes retrasan la presentación del presupuesto 2010
Actualizado:Los continuos recortes en el presupuesto 2010 están provocando un dilatado retraso para su presentación ante el Pleno municipal. Las últimas informaciones del área económica del Ayuntamiento indicaron que para el presente ejercicio se contará con aproximadamente 80 millones de euros, diez menos que el año pasado. Desde el PSOE acusaron al alcalde, Enrique Moresco, de «incumplir sus promesas», por la demora en la presentación del documento.
Según los últimos datos proporcionados por el Consistorio, de esos 80 millones, unos 35 serán destinados al pago de nóminas, mientras que el 30% al abono de las empresas a las que el Consistorio tiene subcontratados los servicios. Desde la delegación de Economía y Hacienda ya se han efectuado al menos dos reajustes, pero según informó en su día la concejala del ramo, Leocadia Benavente, la cuantía de ingresos sigue superando en varios millones a la de gastos.
Así las cosas, los técnicos han emprendido varias revisiones de los tributos, como el padrón de IBI, que ha supuesto la suma de dos millones más. Gestiones que están retrasando la aprobación del documento, con la consecuente lluvia de críticas del partido socialista, principal grupo de la oposición. Su portavoz, Ignacio García de Quirós, dijo que «posiblemente desde el Gobierno tengan verdadero miedo a decirle a los portuenses que la deuda del Ayuntamiento roza los 70 millones de euros y que no son capaces de aportar soluciones para su disminución».
Números negativos
Del mismo modo, manifestó que tampoco «se atreverán a reconocer» que el desequilibrio presupuestario del ejercicio 2008, el último liquidado, alcanza la cifra negativa de 7.348.856,33 euros, tal y como acredita el informe del interventor municipal.
García de Quirós añadió, que el mismo informe del interventor arroja el dato de 36.860.529,12 eurosde remanente negativo de Tesorería correspondiente al mismo ejercicio liquidado, el de 2008. «Como siempre el señor alcalde, Enrique Moresco, se autoinculpará de este caos económico imputándoselo a los gobiernos anteriores a lo que él perteneció y si este recurso le falla, acusará al Gobierno y la Junta, obviando sus inversiones en la ciudad». Desde el PSOE propusieron que, a fin de resolver el «desequilibrio presupuestario» que se arrastra desde 2008, el presupuesto se debe acompañar de un plan de financiación.