La lluvia regresa y con ella las inundaciones
JerezActualizado:La lluvia vuelve a caer con fuerza en Jerez tal y como apuntaban las previsiones. Tras una tarde tranquila en la que se ha podido paliar en parte los efectos del agua caída en las horas precedentes, las calles del centro vuelven a estar ahora cubiertas por el agua debido a las precipitaciones que están cayendo en estos momentos.
En Jerez ciudad y en sus barriadas ha habido al menos quince inundaciones de locales, garajes, sótanos y viviendas, hay varias carreteras locales cortadas por balsas de agua y dos vehículos han quedado atrapados por el agua en el Puente de la Circunvalación y en el Puente de la Vía, según el servicio de emergencias 112.
Alerta amarilla
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta amarilla por lluvias y vientos desde y hasta las 6.00 de mañana viernes. Por el contrario, no ha establecido ninguna alerta para el sábado, aunque se mantendrán las precipitaciones.
Según la AEMET hasta la medianoche de hoy se pueden alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Hasta las 6 de la mañana del viernes las precipitaciones pueden ser de hasta 40 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas. También hay alerta amarilla por viento desde este mediodía hasta las 6 de la mañana del viernes, con rachas que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora.
Como se informó ayer, esta previsión de vientos ha aconsejado a cerrar cuatro parques públicos como medida preventiva ante el riesgo de caída de árboles o rotura de ramas. Se trata de los parques González Hontoria, Jardín Escénico, Fernando Chueca y William.
Igualmente se recomienda a los ciudadanos que extremen las precauciones en zonas de densa arboleda, evitando, en la medida de lo posible, estacionar vehículos en las inmediaciones de árboles de gran tamaño o que se encuentren en mal estado.
Con carácter general, Protección Civil recomienda entre otras las siguientes medidas de prevención y autoprotección ante el viento: asegurar puertas y ventanas, especialmente las exteriores; en caso necesario abrir una puerta o una ventana del lado apuesto al que sopla el viento para equilibrar presiones; guardar todos los objetos ubicados en el exterior que puedan ser llevados o arrastrados por el viento y provocar daños, tales como toldos, tiestos y muebles; y no caminar junto a las fachadas de edificios antiguos o en mal estado ante el peligro de desprendimiento de cornisas y otros materiales.
Recomendaciones de 112 para afrontar el temporal
El Sistema de Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de Gobernación de la Junta, ante situaciones adversas por fuertes vientos, recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población.
En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Protección Civil, las autoridades u organismos intervinientes, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.
En caso de fuerte viento, se recomienda cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (tales como toldos, tiestos y macetas) que puedan caer a la calle y provocar un accidente al ser desplazados por el viento.
Igualmente, hay que procurar no salir de casa o del refugio elegido durante el vendaval para evitar el peligro de desprendimientos de cornisas u otros materiales.
En el caso de que los ciudadanos se encuentren en la calle o en el campo, no deben protegerse del viento en zonas próximas a muros o tapias y sí alejarse de cornisas o árboles que puedan llegar a despren-derse. Además, se deben siempre extremar las medidas de precaución delante de edificaciones en construcción o en mal estado, así como abstenerse de subir a andamios o plataformas móviles si las condiciones meteorológicas no son las adecuadas.
En caso de encontrarse en zonas marítimas, es necesario alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes que suelen producirse por la intensidad de vientos fuertes.
Se aconseja evitar los desplazamientos por carreteras siempre que se pueda, y si es necesario hacerlos se recomienda extremar la precau-ción, respetar en todo momento las normas de circulación, y mante-nerse en todo momento informados de la situación a través del teléfono 112 o las emisoras de radio.
Si el fuerte viento sorprende durante un viaje en coche, tanto el conductor como el resto de pasajeros no deben quedarse dentro del vehículo. Asimismo, deben buscar un lugar seguro donde refugiarse.
Y siempre, ante cualquier situación de emergencia, se aconseja llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.