Obama se reúne con el Dalai Lama entre las protestas chinas
El encuentro se produce en un momento en el que las relaciones entre Washington y Pekín son tensas por la venta de armas de EEUU a Taiwán
WASHINGTONActualizado:El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, ha llegado a Washington para una visita de dos días durante la cual se ha reunido con el presidente de EEUU, Barack Obama, en un encuentro que ha desatado las críticas de China. Nada más llegar a la capital estadounidense, el Dalai Lama se desplazaba a un hotel para celebrar el Losar, el Año Nuevo tibetano, con otros compatriotas.
Pero el acto más destacado de su estancia de dos días en EEUU ha sido su reunión con Obama. El presidente norteamericano le ha recibido en la Casa Blanca a pesar de las advertencias de China. El inquilino de la Casa Blanca se ha visto por espacio de una hora con el Dalai Lama en la Sala de Mapas, una estancia distinta del Despacho Oval para poner de manifiesto el carácter no oficial de la visita. Además, no ha habido presencia de medios de comunicación. A la salida, vestido con su tradicional atuendo púrpura y azafrán y unas sandalias, el Dalai Lama se ha declarado "muy contento" por la reunión, en la que, ha señalado, Obama le había expresado su "apoyo".
El premio Nobel de la Paz ha trasladado al también Premio Nobel su compromiso con "la promoción de los valores humanos" y la "paz en el mundo", un mayor papel de liderazgo para las mujeres en todo el mundo y las preocupaciones del pueblo tibetano. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, ha afirmado que el presidente estadounidense y el líder espiritual hablaron de los derechos de los tibetanos y el diálogo con el Gobierno chino. Obama "subrayó su firme apoyo a la conservación de la especial identidad religiosa, cultural y lingüística de Tibet y la protección de los derechos humanos tibetanos en la República Popular China", añadía el portavoz.
El presidente estadounidense también alabó el compromiso con la no violencia y la búsqueda del diálogo con China por parte del Dalai Lama, según ha destacado Gibbs. Obama "subrayó que ha alentado constantemente a ambas partes a implicarse en un diálogo directo para resolver sus diferencias y le complació escuchar la reciente reanudación de esas conversaciones".
Tensión con Pekín
La cita ha desatado las críticas de Pekín, que venía reclamando en los últimos días que Obama que no celebrara la reunión. El encuentro se ha producido, sin embargo, en un momento en que las relaciones entre EEUU y China atraviesan un periodo de tensión debido a la venta de armas por parte de Washington a Taiwán, la cotización del yuan y denuncias de ciberataques a empresas estadounidenses.
China considera al Dalai Lama, que defiende la autonomía tibetana pero no reclama la independencia, como un líder separatista y ha advertido a Washington que la reunión perjudicará las relaciones bilaterales. Obama ya aplazó la cita con el líder espiritual en octubre, la última ocasión en que el Dalai Lama visitó Washington, para no causar tensiones en las relaciones con China antes de su visita de Estado a Pekín en noviembre.
El líder espiritual ha pedido a Obama, según el enviado especial del Dalai en EEUU, Lodi Gayari, que "ayude a encontrar una solución para resolver el asunto de Tíbet que sea beneficiosa tanto para el pueblo tibetano como el chino". El líder espiritual tibetano también ha mantenido una reunión, a puerta cerrada, con la secretaria de Estado, Hillary Clinton.