Tráfico pretende duplicar los radares en la red provincial de carreteras
El nuevo mapa pasaría de 17 aparatos fijos y siete móviles a contar con 40, incluido el del puente Carranza en sentido Puerto Real
CÁDIZ.Actualizado:Más control en las carreteras para evitar los excesos de velocidad. La DGT instalará entre 150 y 200 radares cada año en las autovías del país hasta alcanzar un tope «relacionado con la longitud de la red». El número de kilómetros y la intensidad de la circulación de las vías determinarán la implantación del radar. Así, por debajo de 6.000 vehículos al día no se justifica la inversión. El Ministerio quiere atajar de esta forma los accidentes que tienen como denominador común el acelerador.
La provincia cuenta en estos momentos con 17 controles fijos de velocidad y siete aparatos móviles. El Jefe Provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, adelantó ayer a LA VOZ que la propuesta que su departamento ha elevado sobre este asunto al Ministerio de Interior supone aumentar los controles hasta 40. Herrero considera que con este número quedaría el mapa provincial totalmente controlado. La N-340, entre Cádiz y Algeciras, es la que más radares suma en estos momentos con nueve fijos y 2 móviles, sin embargo, es la que más accidentes mortales registra.
El exceso de velocidad, el alcohol y el móvil fueron por este orden las causas que llevaron a 897 conductores de la provincia a perder en 2009 el permiso de conducir. Igualmente, las multas por infracciones al volante se triplicaron el año pasado hasta alcanzar las 108.573, de las que algo más de 16.000 fueron por exceso de velocidad.
El jefe provincial aclaró que los nuevos aparatos estarían repartidos por toda la red y confirmó, al mismo tiempo, que uno de ellos se instalará en el puente Carranza en sentido Puerto Real. Desde que se abrió el tercer carril, en julio de 2007, el control de velocidad solo se regula en dirección a Cádiz.
Intensidad y kilómetros
Según el director general de Tráfico, Pere Navarro, la implantación debe hacerse poco a poco» y su instalación tiene que guardar relación con los kilómetros de carreteras. Esta propuesta está aún en estudio y no hay fecha para su puesta en marcha. Actualmente, hay 521 puntos de control fijos en las carreteras del país. El objetivo inicial de Tráfico era alcanzar los 2.000 radares fijos y móviles para 2012.
Subrayó que «no es exactamente» cierto que haya que instalar los radares en las carreteras secundarias, en lugar de en las vías principales porque se «necesita una cierta intensidad de tráfico», que fijó en 6.000 vehículos cada día, para que «esté justificada la inversión» de instalar un radar fijo. Por contra, abogó por controlar este tipo de carreteras secundarias mediante radares móviles o con vigilancia de agentes.