UGT y CC OO convocan una manifestación el 24 contra la jubilación a los 67 años
La marcha saldrá a las seis de la tarde de la plaza Asdrúbal hasta San Juan de Dios en protesta por la medida del Gobierno
CÁDIZ.Actualizado:Sólo el anuncio del retraso de la jubilación suscita protestas. Nada más aparecer la noticia en la prensa, los sindicatos cerraron filas en rechazo a la medida. Arremeten contra el proyecto y critican que el Gobierno haya tomado la decisión de aumentar la edad para el retiro laboral en solitario. Desde hace más de dos semanas, todas las organizaciones sindicales han iniciado una campaña de información que pretende unir fuerzas en todas las provincias españolas.
Cádiz se une a la convocatoria andaluza prevista para el próximo 24 de febrero, según informaron ayer los secretarios provinciales de CC OO y UGT, Manuel Ruiz y Pedro Custodio. La marcha saldrá a las 18.00 horas de la plaza Asdrúbal y llegará hasta San Juan de Dios.
Otras iniciativas
Ambos coordinadores manifestaron su rechazo a la medida y coincidieron al considerar que «el Gobierno está perdido en materia económica». La iniciativa, aprobada ya por el Consejo de Ministros, ha provocado «incertidumbre» entre los trabajadores, no sólo por el aumento de la edad de jubilación, sino por el cambio del cálculo de la pensión. En este caso, se hará sobre periodos reales de cotización, con una base de pago acorde con la remuneración del trabajador.
El líder de CC OO en Cádiz, Manuel Ruiz, dijo que su organización está dispuesta a negociar sobre las medidas presentadas para la reforma laboral. «Pero no estamos dispuestos a admitir el retraso hasta los 67 para jubilarse», aseveró. A su parecer, se trata de una medida «errónea e insolidaria» con el fin de preservar las pensiones futuras.
Ambos sindicatos dijeron confiar en la fortaleza de la Seguridad Social y exigen nuevas iniciativas. «Para combatir el fraude y la economía sumergida no es necesario alargar la jubilación -argumentaron cada uno por su parte-, sino llevar a cabo una reforma fiscal justa». Tanto UGT como CC OO confiaron en que se retire finalmente esta medida y dijeron estar dispuestos a negociar, incluso, un aumento de incentivos para la jubilación flexible. También recordaron otras reivindicaciones como la integración en el Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores del campo.