Madrid se convertirá en abril en la capital digital de Europa
Cerca de 800 jóvenes se reunirán en la Caja Mágica para participar en conferencias, talleres y presentaciones de proyectos centrados en ciencia, creatividad digital e innovación
MADRID Actualizado: GuardarEl talento de 800 jóvenes procedentes de 27 países europeos se dará cita en Madrid entre los días 14 y 18 de abril, en una convocatoria especial de campus party, que, bajo el lema 'Unimos talento, creamos futuro', convertirá a la ciudad madrileña y a España en la capital digital de la Unión Europea.
Durante cuatro días, los 800 jóvenes del Campus Party Europa se reunirán en la Caja Mágica de Madrid para participar en conferencias, talleres y presentaciones de proyectos centrados en tres áreas de conocimiento: ciencia, creatividad digital e innovación.
Campus Party Europa forma parte de los actos programados por el Ministerio de Ciencia e Innovación durante la Presidencia española de la UE, un evento que costará tres millones de euros y que contará con el patrocinio de diversas empresas y que aún está por cerrar. Para participar, los jóvenes tienen que presentar un proyecto, que será seleccionado a través de la página web del evento. Los responsables de dichos proyectos serán invitados a acudir a CampusParty, corriendo la organización del evento con los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de los participantes.
De los 800 jóvenes que serán seleccionados, un 70% lo será gracias a sus iniciativas sobre ciencia, creatividad e innovación, mientras que un 30% será elegido por proyectos vinculados a la lucha contra la pobreza y la exclusión social. En esta edición de campusparty habrá tres zonas de contenido: ciencia, creatividad digital e innovación. En la primera de ellas, los "campuseros" podrán experimentar los avances en astronomía, robótica y "modding" (arte de transformar y personalizar un ordenador).
Innovación y seguridad informática
Contarán con la presencia de un astronauta que, además de sus experiencias en el espacio, detallará los planes de la Agencia Espacial Europea para nuevas misiones, y recibirán un "mensaje especial", un saludo a los "campuseros", desde más de 380 kilómetros de altura, de los tripulantes de la Estación Espacial Internacional.
Los jóvenes participantes también conocerán a Icub, un robot humanoide y aprenderán nuevas aplicaciones de "modding" para la reducción en el consumo de los ordenadores, entre otros. En cuanto a la creatividad digital, además de la adecuación de los lenguajes, los internautas debatirán sobre el futuro de los blogs, redes sociales y resto de herramientas de la web 2.0.
Los organizadores de este evento, quieren también que, en la parte de innovación, los jóvenes intercambien ideas sobre el desarrollo de software y la seguridad informática en la UE. Para ello, los "campuseros" contarán con la presencia, entre otros, de Karlheinz Brandenburg, el creador del formato MP3. Además de estos debates y trabajos, Campus Party Europa otorgará dos premios, uno de ellos a la innovación, la ciencia y la creatividad digital, donde los 60 mejores proyectos se exhibirán.
El otro premio, de 3.000 euros, será para la mejor idea de las que se presenten que contribuya a la lucha contra la pobreza y la exclusión social a través de las nuevas tecnologías e internet.