De Bilbao a la NBA
Actualizado: GuardarEl mayor espectáculo de baloncesto europeo por detrás de la Euroliga. Así define mucha gente la Copa del Rey de baloncesto. Y no les falta razón. He tenido la ocasión de acudir al evento en un par de ocasiones y este año repetiré. La cita es desde el jueves en Bilbao. Allí estarán Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral, Pamesa, DKV, Estudiantes, Cajasol y el anfitrión, el Bilbao Basket, que se arrastra en Liga, pero que sueña con el torneo del k.o tras humillar al Madrid hace un par de días en Vistalegre.
No estaremos solos. Ni ellos, ni yo. El pabellón Bizkaia Arena tiene capacidad para más de diez mil personas y entre los infiltrados estarán un total de 13 ojeadores de la NBA, con papel y boli en mano para elaborar sus miniciosos informes, que suelen transformarse en verano en más de una reserva para cruzar el charco. En una Copa 'descubrieron' de lo que eran capaces Pau Gasol y Rudy Fernández, entre otros, y este año puede tocarle el turno a los Llull, Claver, Velickovic, Splitter o Eliyahu, amén del caso Ricky Rubio, que es el primero de la lista pero que ya está comprometido con Minnesota, que enviará a Pete Philo para seguirle de cerca. Nueve son las franquicias que 'se esconderán' en el palco para degustar cuatro días de baloncesto del bueno. Además de Minnesota, Oklahoma, con John Rogers; New Jersey, con Gregg Polinsky y Andrea Fadini; Portland, con Jason Filippi; Indiana Pacers, con Ryan Carr; Charlotte, con Scott Howard y Rich Sheubrooks; Detroit, Tony Ronzone; San Antonio, con R.C. Buford, Dennis Lindsey y Claudio Crippa; y Philadelphia, con el mítico Danko Cvjeticanin.
Todas las quinielas apuntan a la máquina blaugrana para llevarse el título y lo cierto es que, visto lo visto últimamente, es la única posibilidad real de éxito ante el desplome del Madrid de Messina y la falta de adaptación de las piezas del puzzle del Caja Laboral. Por eso una de las grandes incógnitas es saber quién será el MVP y quién aspira a viajar de Bilbao a la NBA.