El Guadalete vuelve a desbordarse
Las lluvias de las últimas horas han terminado por desbordar el cauce de agua y los vecinos de Las Pachecas vuelven a ser los más afectados. Cuatro familias de dicha barriada rural han empezado ya a ser desalojadas
JEREZ.Actualizado:Las lluvias de las últimas horas han terminado por desbordar el río Guadalete, y los vecinos de Las Pachecas vuelven a ser los más afectados. Cuatro familias de dicha barriada rural han empezado ya a ser desalojadas.
El Ayuntamiento mantiene activado el Plan de Emergencias municipal. Policía Local y Protección Civil están avisando ya a los vecinos de zonas rurales como Las Pachecas, La Ina, La Greduela, Rajamancera, La Corta y El Portal, así como a sus delegados de alcaldía.
Según fuentes municipales, en las últimas 24 horas cayeron sobre el término municipal 60 litros por metro cuadrado, lo que sumado al agua que le llega al río Guadalete de las mismas lluvias que caídas en la zona de la Sierra y la campiña, hizo que nuevamente se desbordara.
No obstante, desde el Ayuntamiento jerezano se incidió en que en el núcleo rural de Las Pachecas el agua no ha llegado a entrar en las casas, ya que desde el pasado sábado se estaban dando continuos avisos de la situación de alerta amarilla en la zona y del peligro de desborde del río. Por contra, sí se han visto afectadas algunas viviendas consideradas como segundas residencias.
Las incesantes lluvias también ha hecho se que cortaran al tráfico las carreteras CA-313 (El Portal-Bolaños); CA-3104 (Guadalcacín-Inmaculada); CA-4102 (Jédula-Gibalbín), la vía de servicio de entrada a Las Pachecas y la CA-3110 (La Ina).
Hasta las 18,00 horas de hoy permanecerá la alerta amarilla por precipitaciones en el término jerezano, que, según la Agencia Estatal de Meteorología, tendrá un respiro en la jornada de mañana antes de volver a contar con alerta amarilla para la jornada del jueves, a la que además de las lluvias se le podrían sumar vientos de hasta 70 kilómetros por hora.
Por su parte, la Agencia Andaluza del Agua mantiene el desembalse de seguridad en el pantano de Arcos a razón de 65.000 litros por segundo.