El programa de bilingüismo sólo se aplica en nueve de 63 centros escolares de Jerez
JEREZ.Actualizado:La presidenta del PP de Jerez y portavoz municipal, María José García-Pelayo, señaló ayer que al programa de bilingüismo (educación en inglés) sólo se acogen cinco centros de Educación Infantil y primaria y cuatro institutos de Enseñanzas Secundaria, del total de 46 colegios y 17 institutos que se cuentan en el municipio.
García-Pelayo indicó que otros programas educativos de importancia como el de Coeducación en la diversidad de género sólo se imparte en cuatro colegios y cuatro IES, mientras que el programa Red Andaluza de Ecoescuela sólo se imparte en el colegio Arana Beato.
La dirigente popular realizó ayer un llamamiento a la Consejería de Educación para extender este tipos de programas con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza en Jerez. Así, los populares celebrarán el próximo viernes una nueva edición de los foros de participación ciudadana Habla Jerez dedicado en esta ocasión a la Educación con la advertencia de que, a las carencias en infraestructuras y docentes, se suma el déficit en programas educativos impartidos en los centros jerezanos.
Por su parte, el coordinador de los foros Habla Jerez, Agustín Muñoz, adelantó que este asunto, junto al mal estado en el que se encuentran las infraestructuras y el número de docentes y las condiciones en las que desarrollan su labor profesional, serán los ejes del encuentro ciudadano del próximo viernes, que se celebrará en el salón de actos del Campus Universitario de La Asunción, a partir de las 18.00 horas.
Muñoz informó de la participación de la decana de la Facultad de Derecho, Rocío Domínguez; la representante de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del IES Fernando Savater, Julia Ojalvo; el director del Colegio La Salle-Sagrado Corazón de Jesús, Mauricio Arcila; y el orientador de alumnos del IES Fernando Savater y ex Defensor del Ciudadano, Agustín García Lázaro.