![](/cadiz/prensa/noticias/201002/16/fotos/1703196.jpg)
Jerez continúa su caída libre y en enero perdió a tres autónomos cada día
El sector del comercio supera por primera vez al de la construcción a la hora de contabilizar el cierre de negocios
JEREZ. Actualizado: GuardarLa sangría económica no da tregua en Jerez, una ciudad que parece haber perdido su capacidad emprendedora y en la que el comienzo de este año «ha sido tan malo como el final de 2009», como alertó el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor.
La situación es gravísima, y lo demuestra el hecho de que a lo largo del pasado mes de enero unos 67 empresarios jerezanos se dieron de baja en el registro de autónomos, lo que supone que cada día laborable la ciudad perdió a tres trabajadores por cuenta propia.
En términos porcentuales, el descenso del número de afiliados al RETA en Jerez fue de un 0,8% respecto al mes de diciembre de 2009, una cifra idéntica a la caída registrada en la provincia de Cádiz (donde se perdieron 494 autónomos) y a la media de Andalucía, donde la federación calcula que se dieron de baja unos 200 empresarios al día (el total fue de 4.277 personas).
Así las cosas, en estos momentos la localidad de Jerez contabiliza un total de 8.816 autónomos, de los que el 69% son hombres (6.084 emprendedores frente a las 2.732 emprendedoras).
El presidente de ATA reconoció que el descenso registrado en enero ha sido menor un tercio menor que el que tuvo lugar en diciembre, cuando 199 negocios echaron el cierre, pero advirtió de que «esta leve desaceleración no abre demasiadas esperanzas, ya que se sigue destruyendo empleo y, sobre todo, a corto y medio plazo ésa va a ser la tónica general». Es más, Amor hizo hincapié en que «no se puede seguir cayendo a este ritmo» y aventuró que la única forma de dar la vuelta a la situación es «crear confianza, pero con medidas reales y datos concretos encima de la mesa, y no con falsas expectativas o brotes verdes que nadie ve».
Y es que la crisis generalizada y la caída del consumo han lastrado de forma importante la economía jerezana. No en vano, a lo largo del mes de enero, y por primera vez desde que comenzaran los problemas económicos actuales, el comercio ha sido el sector más castigado con la pérdida de un 36% de los autónomos (24 empresarios), una cifra superior al de la fuga registrada en la construcción, con el 32,8%. A estas actividades les sigue la hostelería (8,9%), el transporte (4,5%), la industria (4,5%) y el apartado de otros sectores (13,5%).