El ERTE municipal lucha por sobrevivir
Los sindicatos logran que se constituya una comisión informativa con su presencia para abordar las medidas del Plan de Viabilidad El Ayuntamiento, sin Relación de Puestos de Trabajo, trata de satisfacer las exigencias de la Junta
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez lucha contra viento y marea por sacar adelante su Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a pesar de las numerosas trabas que lo hacen prácticamente inviable antes de nacer. Es la postura que viene manteniendo firmemente la alcaldesa y que los técnicos municipales trasladaron ayer a los sindicatos en la nueva reunión de la mesa negociadora de este plan de despidos temporales.
Como es sabido, la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) es ahora el principal escollo para satisfacer los requerimientos de la Junta de Andalucía, ya que el Consistorio jerezano aduce motivos organizativos para implementar este ERTE.
Pues bien, «el Ayuntamiento ha dicho que va a contestar y que todo sigue adelante, para lo que tiene hasta el jueves», indicó a este medio el portavoz de UGT, Alfonso Cárdenas. Por su parte, el representante de CTP, Juan García Hurtado, recordó que si no se hace entrega a la Administración autonómica de la documentación exigida, el archivo del expediente será inmediato.
«El jueves es el último día, aunque han dicho que no podrán mandar la RPT porque no la tienen; lo que harán es mandar una documentación que acredite que hay un modelo organizativo». El portavoz de CTP aseguró no saber a qué se refieren, «probablemente al catálogo de puestos de trabajo».
Comunicado a la plantilla
Por otro lado, García Hurtado informó de que ayer la alcaldesa envió un comunicado interno a la plantilla municipal para hacer un «llamamiento a la tranquilidad», insistiendo entre otras cuestiones en que la medida es voluntaria.
Por último, el sindicato aclaró que «ante la posibilidad de que la Junta use el silencio informativo, CTP no seguirá adelante».
Desde CGT, José García insistió en que «el ERTE está prácticamente muerto y lo que queda es enterrarlo», a la vez que recordó a los técnicos el compromiso de elaborar un formulario para informar a los trabajadores de sus derechos si se acogen al ERTE.
Otro punto importante que se abordó fue la creación de una comisión informativa de «vigilancia» para el Plan de Viabilidad, donde estarán presentes los sindicatos y podrán hacer sus propuestas.