El comercio local no descarta celebrar una huelga para exigir soluciones
Asunico confirma que en breve tendrá lugar una asamblea en la que los dueños de las tiendas decidirán las posibles movilizaciones
JEREZ.Actualizado:«Los comerciantes son los que más están sufriendo la crisis», se quejó ayer el presidente de la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico), Manuel García, que arropado por la federación ATA no sólo criticó la «pasividad» del Ayuntamiento ante esta «amarga» situación, sino también la falta de interlocución con esta asociación que representa a buena parte de los empresarios de este sector en la localidad y que «se ha visto marginada en muchas ocasiones por los representantes municipales», como destacó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
García recordó que los problemas del comercio jerezano precisan de medidas urgentes, y para reclamar al Consistorio que se ponga manos a la obra y ponga soluciones sobre la mesa anunció que a mediados de marzo se llevarán a cabo movilizaciones que ya se han iniciado con el reparto de folletos y que irán a más una vez que los afectados se reúnan en asamblea y decidan qué pasos dar.
En este sentido, el representante de Asunico insistió en que si las administraciones «no hacen nada» los propietarios de establecimientos comerciales de la ciudad podrían decidir acciones que irían desde la celebración de una huelga durante una jornada a cierres durante varias horas, así como la convocatoria de una gran manifestación.
Sea lo que sea lo que decidan los comerciantes, García recordó ayer que se ha tendido la mano al diálogo sin éxito, al tiempo que apuntó que es «hora de pasar a la acción ante la falta de propuestas».
Y es que para el líder de Asunico el mal momento que atraviesa el sector en Jerez no tiene que ver sólo con la caída general del consumo, sino que en la ciudad el problema se agrava por «la falta de accesibilidad al centro de la ciudad y a otros núcleos comerciales, así como por la enorme saturación de grandes superficies que sufrimos».
Para plantar cara a esa competencia y poder salir adelante, Asunico y ATA -federación en la que se integra la asociación local- reclaman al gobierno local que cree dos nuevas bolsas de aparcamiento en el centro que «abarate los abusivos precios actuales»; que se active un paquete de medidas para reactivar el consumo; que se diseñe un plan integral de sostenibilidad del centro urbano con actuaciones que ayuden a su vez a integrar esta zona con otras de la ciudad como el Parque Empresarial, «cada vez más aislado»; o mejoras en la red de autobuses urbanos.
En opinión de García, si no empiezan a darse pasos en este sentido la ciudad verá cómo todos sus problemas se agravan. «Si el comercio pierde fuelle no será un problema que tengan sólo los propietarios de los establecimientos, sino también todos los habitantes del centro y del resto de la ciudad, ya que con esa pérdida de actividad habrá más paro».
Al hilo de lo anterior, Lorenzo Amor se quejó de la escasa repercusión mediática que tienen en la ciudad esta continua sangría de autónomos, sobre todo los del comercio -que es el principal sector económico de la localidad-. Según puntualizó ayer el presidente de la Federación Nacional de Autónomos, «en dos meses se han perdido en Jerez tantos negocios como los empleos que se perdieron con el cierre de la fábrica de Vicasa, pero en ningún momento se ha visto a la alcaldesa y el resto de representantes buscar soluciones».