Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Karim Benzema se ejercita en el estadio del Olympique de Lyon, el que fuera su equipo antes de fichar por el Real Madrid. :: EFE
MÁS FÚTBOL

Toca derribar el muro de octavos

El Real Madrid lleva un lustro sin acceder a los cuartos de final de la 'Champions'Tras cuatro victorias consecutivas, los pupilos de Pellegrini afrontan en su mejor momento la visita a un Lyon venido a menos

IGNACIO TYLKO
MADRID.Actualizado:

Cuatro victorias consecutivas en Liga, y el 'subidón' de moral provocado por el 'batacazo' del Barça en el Calderón, permiten al Real Madrid afrontar el regreso a la Liga de Campeones en su mejor momento de la temporada. Su juego, sus resultados y su estado anímico superan a los de un Olympique de Lyon venido a menos y phacen pensar que los blancos deben recuperar protagonismo en Europa y destrozar el muro de octavos de final de la Liga de Campeones, infranqueable en el último lustro.

Ni siquiera la enésima ausencia de Guti, ahora a causa de una pubalgia, hace mella en la confianza de los de Pellegrini, que llegaron a la capital de la región del Ródano-Alpes con la incógnita de Benzema. El galo quiere jugar ante sus ex pero sus molestias en los aductores desaconsejan asumir riesgos. «Estoy listo pero no sé si para salir de inicio o para disputar la última media hora», afirma el delantero que dejó huérfano al Olympique, más mermado aún por la 'fuga' de Juninho Pernambucano, letal a balón parado.

«Ningún jugador del Real Madrid desconoce que la Copa de Europa es una referencia», ha enfatizado en las últimas horas Jorge Valdano, director general del club. Participar en la final del 22 de mayo en el Bernabéu, luchar por la 'Décima', es objetivo prioritario para la entidad más laureada del mundo, que vivió su última etapa dorada con tres títulos en los años pares de 1998 a 2002 pero desde 2004 no supera el primer cruce, cuando eliminó al Bayern Munich en octavos para caer después ante el Mónaco.

Los últimos ocho años han estado plagados de sombras, pero, sobre todo, los cinco más recientes, en los que el Real Madrid ha sido incapaz de superar siquiera una eliminatoria, con Juventus, Arsenal, Bayern Munich, Roma y Liverpool como verdugos. Salvo en el caso de los romanos, siempre tuvo que jugar la vuelta fuera porque acabó segundo en la fase de grupos. Ahora, en cambio, le beneficia el 'factor campo'.

Invictos lejos de casa

Durante la clasificación, los de Pellegrini disputaron sus peores partidos ante el Milan, pero su condición de invictos a domicilio (empate en San Siro y victorias en Marsella y Zúrich) les permitió acabar líderes. El sorteo les resultó favorable. Es verdad que no pudieron derrotar al Lyon en las liguillas 2005-06 y 2006-07, y que además perdieron los dos partidos en Gerland, pero este rival ya no es el mismo. Ejerció una hegemonía aplastante con siete ligas consecutivas hasta el año 2008, pero ha cedido el dominio al Girondins de Burdeos. Acaban de ganar al Lens (1-0) y no conocen la derrota en 2010 pero marchan cuartos, a 8 puntos del propio Girondins y fuera de la zona 'Champions'.

Los de Claude Puel, cada vez más cuestionado por sus constantes rotaciones y sus métodos autoritarios, muestran su mejor cara en Europa. Acabaron la liguilla segundos, por detrás de la Fiorentina, y sueñan con pasar los octavos por vez primera en los últimos cuatro años. Han hecho terapia de grupo en su retiro, a las afueras de Clairfontaine, y parecen no tener miedo a los 'galácticos'. «Tenemos calidad para jugarles de igual a igual y hacer algo importante», advierte Pjanic, centrocampista bosnio.

Una filosofía, la de Florentino Pérez, de la que abomina su colega Jean Michel Aulas, convencido de que el fútbol vive en una burbuja especulativa a punto de estallar, sobre todo porque el dinero no se invierte en el propio deporte sino que va a los intermediarios. De todos modos, el Lyon invirtió este año 74 millones en las contrataciones de Lisandro, Sissokho, Gomis, Lovren y Bastos.

Los galos cuentan con un portero de ciertas garantías como el internacional Lloris y con un jefe de la zaga personificado en el brasileño Cris, además de futbolistas de entidad como Toulalan, o los delanteros argentinos 'Chelo' Delgado y Lisandro López, el ex del Oporto, elegido para ocupar el vacío dejado por Karim Benzema.

Novedades en las fechas

En la presente temporada se produce una novedad en los octavos de final de la Liga de Campeones. Tal es así que los ocho encuentros de esta eliminatoria se disputarán en un mes, de manera que, tanto en la ida como en la vuelta, cada semana tendrán lugar cuatro partidos (dos el martes y dos el miércoles).

Hoy, a la misma hora (20.45) que el Olympique de Lyon-Real Madrid, medirán sus fuerzas Milan y Manchester United, mientras que mañana se dará paso a los encuentros Bayern Munich-Fiorentina y Oporto -Arsenal.

Para el próximo martes 23 de febrero se llevarán a cabo los choques de ida entre Sttutgart y Barça, y Olympiacos y Girondins. Asimismo, un día después el Sevilla visitará Moscú para jugar ante el CSKA y el Inter recibirá en el Giusseppe Meazza al Chelsea.