Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La pesquería artesanal del atún rojo vive con incertidumbre el inicio de la temporada. :: ÓSCAR CHAMORRO
Ciudadanos

El Gobierno pagará con dinero parte de la campaña de las almadrabas

El sector no tiene aún garantizada su rentabilidad; para ello deben alcanzar 300 toneladas más en el intercambio de cupos

JESÚS ARAGÓN ciudadanos@lavozdigital.es
BARBATE.Actualizado:

No hay manera. Tras la reunión de ayer -entre las empresas almadraberas de la provincia y responsables de la Dirección de Pesca de la Junta de Andalucía y del Ministerio de Medio Ambiente-, losfaenadores esta pesquería artesanal siguen «sin estar ni satisfechos ni defraudados».

Y es que en ese encuentro se debatieron medidas, pero no se les garantizó al cien por cien de la rentabilidad de la presente campaña de captura del atún rojo.

La novedad más importante, de cuantas se acordaron para 2010, será el hecho de que las cuatro almadrabas (Tarifa, Conil, Barbate y Zahara) participarán activamente en un estudio científico integral que pondrá en marcha el Instituto Español de Oceaonografía sobre la especie. Este organismo, dependiente del Gobierno central, pagará en metálico esas labores, lo que permitirán paliar parte de la reducción de capturas impuesta al sector.

Según explicó el presidente de las de almadrabas, Diego Crespo, «la participación en la campaña científica cubriría una parte de los ingresos», pero aún serían insuficientes. Para alcanzar la rentabilidad habría que conseguir en torno a 300 toneladas más de capturas en los intercambios de cupos con otras flotas.

Para que esto se pueda realizar, el Ministerio debe aprobar antes la modificación de la Orden ARM 1208/2009 que permita las negociaciones entre pesquerías. «A día de hoy nadie puede saber si llegaremos», explicaba Crespo. Dicho de otra forma, las almadrabas gaditanas siguen a día de hoy ancladas en las apenas 700 toneladas que les dejó el ICCAT de noviembre; el importe económico de los trabajos científicos les haría llegar a ingresos de una pesquería teórica de 900 toneladas.

Las empresas se muestran partidarias de «asumir riesgos» e iniciar la campaña. Esa decisión se tomará hoy en una reunión con los comités de empresa. La Consejera de Pesca de la Junta, Clara Aguilera, ya dejó claro ayer que espera que el calado de las cuatro almadrabas comience «en el plazo máximo de una semana».