Un error judicial le encarcela 100 días por un delito cometido por su hermano
ALGECIRAS. Actualizado: GuardarPodría haberse tratado del guión de cualquier gran producción, ya fuera española o hollywoodiense, pero no fue así. La realidad superó con creces a la ficción. Ni el mismísimo Tarantino podría haber maquinado tal historia para su próxima entrega en las grandes pantallas de todo el mundo. Un error judicial ha obligado al ceutí Nordin Hammu a permanecer más de 100 días preso en la cárcel de Los Rosales de Ceuta al imputársele un delito cometido en Algeciras por su hermano Abdelkader Hammu.
Según relata la sentencia y el abogado del afectado, Nordin Hammu fue condenado en el año 2002 por un delito contra la salud pública, pero debido a al problema de drogadicción que padecía, se le concedió la libertad condicional. Tras conseguir rehabilitarse completamente de su adicción llegó incluso a conseguir trabajo en varias empresas.
Si bien el pasado día 23 de octubre cuando regresaba de Marruecos junto a su familia fue detenido por la Policía Nacional de Ceuta como autor de dos delitos contra la salud pública cometidos en Algeciras. Los hechos se había producido presuntamente entre mayo y junio del año 2006, aunque el propio Hammu siempre los negó, alegando no haber estado nunca en la localidad de algecireña.
Cadena de errores
Sin embargo, en base a estos delitos, a Hammu le fue revocada la libertad condicional, y el 26 de octubre, tres días después de su detención, ingresó en prisión acusado de ambos delitos contra la salud pública que había negado haber cometido.
Su nuevo abogado, Francisco José Rodríguez, fue quien finalmente constató que los hechos que se le imputaban habían sido cometidos realmente por su hermano Abdelkader quien, además, ya cumplía condena por los dos actos delictivos.
El letrado explicó que «cuando alguien comete un delito se da traslado al Registro de Penales y Rebeldes para anotarse en sus antecedentes y no sé cómo se lo anotaron a él y no a su hermano». El error se produjo debido a que ambos hermanos compartían en ese momento la misma identificación de forma errónea hasta que, a tenor de estos hechos, el Juzgado la rectificó.
Las dos condenas sumaban un total de dos años y dos meses, pero el joven fue puesto en libertad el 8 de febrero. Su representante legal iniciará ahora las diligencias oportunas para solicitar una indemnización por daños y perjuicios debido a este error judicial, «que no es frecuente».