Devuelven su coche al policía acusado de ayudar a una red que operaba en Cádiz
CÁDIZ.Actualizado:La Audiencia de Sevilla ha ordenado devolver su coche al policía local de la capital hispalense que está imputado por la supuesta colaboración con una banda de narcotraficantes, por considerar que no se ha demostrado que su compra fuese producto de ninguna actividad ilegal.
El policía fue detenido y encarcelado a mediados de septiembre de 2009, acusado de colaborar con una red a la que se incautaron 1.500 kilos de hachís que operaba entre las provincias de Sevilla y Cádiz , pero tres meses después quedó en libertad bajo fianza de 3.000 euros.
Entre otros bienes incautados a la red, la juez de instrucción 8 de Sevilla otorgó el uso del vehículo Citroen propiedad del policía a la Unidad Central Operativa de la Policía, pero ahora la Sección Séptima de la Audiencia ha ordenado que sea devuelto a su propietario.
Fuentes del caso han informado de que la Audiencia ha atendido los razonamientos del abogado defensor, que alegó que se trata de un coche de gama baja, que el agente está pagando desde hace años por el sistema de arrendamiento con opción a compra.
Acusaciones
El policía local sevillano está acusado de quitar multas a petición de los restantes imputados y de facilitar informes sobre la titularidad de ciertas matrículas de automóviles, con objeto de detectar posibles seguimientos policiales.
El agente no está acusado de participar directamente en el tráfico de drogas sino de complicidad con la red, aunque su defensa ha mantenido en sus sucesivos recursos que su única relación con la red era conocer a otros imputados, con los que coincidía en el gimnasio.
En esta causa están imputadas once personas y durante las investigaciones policiales se realizaron trece registros y se localizó un zulo hidráulico de seguridad en el que se ocultaban armas de fuego, numerosas joyas, más de 25.000 euros y 3.000 comprimidos y ampollas de sustancias anabolizantes.
También se intervinieron doce vehículos, algunos de ellos utilizados como lanzaderas de seguridad a la hora de realizar los transportes de la droga.
Entre los efectos intervenidos, según la Policía, se encuentran también tres armas de fuego -una de ellas con silenciador y numeración borrada-, diversa documentación, equipos informáticos y electrónicos así como numerosos chalecos reflectantes con distintivos de Policía Local.
Las citadas fuentes han informado de que en los últimos días un duodécimo imputado se entregó a la Policía e ingresó en prisión.