El río se desborda en Los Barrios y obliga al desalojo de urbanizaciones
La comarca recoge 100 litros por metro cuadrado y afecta a multitud de familias y a un centro con 15 menores que tuvo que ser desocupado
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa comarca vivió ayer varias incidencias debido al fuerte temporal de lluvia. Cien litros por metro cuadrado es lo que se ha recogido en la comarca según las estaciones pluviométricas. Los ríos Guadarranque y Palmones se desbordaron, causando molestias e incluso tuvieron que desalojarse algunas casas.
Los habitantes de varias viviendas situadas en Los Barrios fueron rescatados por los bomberos después de quedar aislados como consecuencia de las fuertes lluvias.
Las zonas cercanas al río Palmones, como la urbanización Mirador del Río, Puente Romano o Benaraz, registraron intervenciones del operativo de bomberos del Parque de Guadacorte.
En las áreas de Benaraz y Carretera Vieja de Los Barrios quedaron aisladas varias viviendas debido a la crecida de ríos y escorrentías de agua procedentes de la montaña. Los bomberos también acudieron a la zona de Estación-Puente Romano, donde una corriente de agua atravesó las viviendas, pero los vecinos prefirieron quedarse en ellas, ya que no había riesgos.
Además, el temporal de lluvia y viento originó una decena de intervenciones por lluvia en la vía pública y en viviendas en el municipio barreño. Las zonas de Chaparral, Mirador del Río, Gregorio Marañón, Estación de Tren y Ciudad Jardín registraron inundaciones en la vía pública y también se anegaron numerosas viviendas en las principales calles del centro de la población.
San Roque, también afectado
El nivel rebosante del embalse de Guadarranque, las intensas lluvias y la marea alta provocaron la inundación de varias calles de la Estación de San Roque al desbordarse el río Guadarranque a su paso por esa barriada. Lo que ha motivado el desalojo de varias familias e incluso de un centro de menores, cuyos 15 niños y cinco educadores han sido trasladados a otras instalaciones. Según algunos vecinos, las aguas del río no bajaban tan altas desde hacía más de 15 años y, como agravante, venían mezcladas de carburante procedente de un vertido del que se está estudiando su procedencia.
A la zona se desplazaron equipos de Policía Local, Protección Civil, Obras y Servicios y del Consorcio de Bomberos, que ayudaron a los vecinos a poner a salvo los enseres del agua que entraba en sus casas. También se procedió a taponar en lo posible las puertas, si bien gran parte de las viviendas de las calles Molino y Río, entre otras, tenían la planta baja inundada.
Por otro lado, ante los rumores de que se habían abierto las compuertas del embalse de Guadarranque, fuentes municipales explicaron que sólo se abrió la que se denomina compuerta de fondo. De todas formas, esa cantidad, junto con el agua procedente del rebosadero del embalse, supone un caudal de unos 200 litros por segundo.