![](/cadiz/prensa/noticias/201002/15/fotos/1697431.jpg)
'Celda 211' y 'Ágora' se reparten los premios Goya con ocho y siete galardones cada una
La cinta de Monzón triunfa en la dirección y como mejor película y Pedro Almodóvar se convierte en la sorpresa de la noche
Actualizado: GuardarLa película de Daniel Monzón, 'Celda 211', y la de Alejandro Amenábar, 'Ágora', se repartieron los grandes premios del certamen de los Goya 2010. En una gala más amena, que por primera vez no tenía cortes publicitarios, y con Andreu Buenafuente como indiscutible protagonista, la noche transcurrió tranquila y sin grandes novedades, hasta que apareció Pedro Almodóvar para entregar el galardón a la mejor película. El director manchego se reconciliaba con la Academia tras varios años de desavenencias. Nadie sabía que iba a participar de esta noche y fue la intervención más aplaudida de la gala. Aseguró que su presencia se debía a la insistencia del presidente de la Academia, Álex de la Iglesia, que se estrenaba en el puesto con grandes apoyos y un discurso que no dejó indiferente a nadie.
Almodóvar fue el encargado de convertir a Daniel Monzón en el director del año con su película, 'Celda 211'. La cinta se ha convertido en la gran triunfadora tanto en la taquilla como por los premios obtenidos en el certamen. Los galardones se fueron repartiendo a lo largo de la noche entre las dos grandes favoritas. Ambas contaban con la mayoría de las nominaciones de la fiesta del cine español.
La película de Monzón triunfó en las candidaturas más fuertes y que más tirón tienen. Se llevó los galardones a la mejor película y mejor director. En cuanto a los protagonistas, todos se llevaron un premio. Luis Tosar, mejor actor protagonista; Alberto Ammann, como mejor actor revelación y Marta Etura, mejor actriz de reparto. «El premio no me lo esperaba», declaró la actriz a los periodistas, porque es un «personaje muy pequeño», pero cree que se ha tenido en cuenta «otros trabajos» suyos para entregarle este galardón.
La actriz donostiarra destacó, al igual que el resto de sus compañeros galardonados, que 'Celda 211' es una película «que se ha visto mucho y ha gustado mucho» y calificó al director, Daniel Monzón, como «un príncipe que ha sido un director maravilloso y una excelente persona». Este galardón se suma a una carrera recompensada con el Premio Shooting Star de la Berlinale o el Premio 'El ojo crítico'.
Por su parte, la cinta de Amenábar se llevó el premio al guión original y a partir de ahí todos los que tenían que ver con los aspectos más técnicos: Mejor vestuario, maquillaje, dirección artística, sonido, efectos especiales... De las 13 nominaciones se llevó siete.
La película de Fernando Trueba 'El baile de la victoria' fue la gran perdedora. No se llevó ninguna de los galardones relevantes a la que estaba nominado, entre ellos los más importantes como mejor película y director.
En cuanto al resto de galardones, Lola Dueñas se convirtió en la mejor actriz del año por su papel protagonista en 'Yo, también'. Afirmó tras recoger la distinción que ha ganado un Goya , pero «no ha ganado a nadie». Según aseguró, este es un premio «para todos» y es también «una lotería» que no va más allá de la votación.
La actriz manifestó que se siente «contentísima y feliz de la vida», aunque matizó que le da pena que no haya ganado Pablo Pineda. En este sentido, destacó que «ha sido muy valiente», aunque indicó que lo entiende porque Pablo «no es actor».
Respecto a 'Yo, también', indicó que esta película tiene éxito porque es una mezcla de todo y porque ha podido contar con Pablo. «No se pueden separar los dos personajes», subrayó Dueñas.
Emoción
El momento más emocionante fue el Goya de Honor. El director Antonio Mercero agradeció desde su domicilio el premio que la Academia de Cine le ha concedido por «su inmejorable carrera cinematográfica» y aseguró que este galardón le hace «muy, muy feliz».
Mercero no pudo recoger personalmente el premio en la gala de entrega de los Goya , a causa de sus problemas de salud, y fueron sus hijos, los también cineastas Antonio e Ignacio Mercero, quienes en su nombre agradecieron el galardón. «Lo único bueno que tiene el alzheimer es que puedes ver quinientas veces 'Cantando bajo la lluvia' como si fuera la primera vez», han dicho los hijos de Mercero en su intervención, al aludir tanto a la película favorita de su padre como a la «cruel enfermedad» que padece.
Los hijos de Mercero recordaron que el cineasta abordó esa enfermedad en una de sus películas, '¿Y tú quién eres?'.
Con el reparto de los galardones más importantes se cerró una noche en la que no faltaron estrellas como Penélope Cruz y Javier Bardem, que ocuparon los primeros asientos, y que junto a Maribel Verdú disfrutaron como el resto de los chistes y comentarios de un Andreu Buenafuente que terminó la gala 'muerto' sobre el escenario tras recibir un tiro de gloria.