Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MAR DE LEVA

Sobreviviendo a la Final

RAFAEL MARÍN
Actualizado:

Anda que nos es difícil ponernos a todos de acuerdo. Fuera aparte de las quinielas que tenemos cada uno, y las preferencias, y las ojerizas, el gran caballo de batalla del COA no es la calidad de las agrupaciones que llegan a la final, sino la cantidad. Primero nos parecieron demasiadas, cuando aquello empezaba a unas horas más o menos razonables (siempre con el telón a oscuras, ojú, con lo mal que da eso en la pequeña pantalla) y terminaba literalmente con el rosario de la aurora, en un teatro desierto y con unos tramoyistas preparando una bomba de papelillos con la que dar el cosqui la pringá al jurado.

Ahora nos parece que son demasiado pocas. Desde que se quiso aquello tan zapateril de que todas las modalidades son iguales y que no tenían que ocupar las chirigotas el hueco que jamás llenaban los cuartetos, sólo tres por modalidad. Claro que no siempre hay, lo sufrimos, tres cuartetos que no desentonen en la Final (vaya usted a saber por qué, es en la final donde suelen estar más cortitos). Uno lo piensa en frío y dice, vale. Doce agrupaciones en total, vámonos que nos vamos, una cosa rapidita. O no. Y es que en la tele la Final se hace igual de insoportable.

Y se hace porque el sonido suele llegar mal (y tengo una tele llena de plasma hasta arriba, o sea que no vale decir que es de mi aparato). Porque la realización se hincha a poner primeros planos, un poner, del Selu, y se pierde la gracia del plano medio del gordito de la esquina o del largo que va detrás.

Y porque los comentarios de los presentadores siguen siendo los mismos de todos los años, retransmitiendo sin saber a qué publico se dirigen, si al que enchufa por casualidad o al que está allí al pie del cañón porque le gusta el tema. Los políticos e invitados que asoman dicen los mismos topicazos siempre.

La publicidad sigue siendo un coñazo, qué remedio. Pero lo que no tiene sentido es que si pasan sólo tres chirigotas al final pongan extractos de las que se quedaron fuera. Para es más vale que pasaran más.