ESPAÑA

Relevos en marcha

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas andaluces no son los únicos que cierran ciclo en esta legislatura. Marcelino Iglesias dejará sus responsabilidades al frente del partido en Aragón dentro de seis meses. Hace algo más de un año anunció que no repetiría como candidato a presidente autonómico, un cargo que ha ocupado tres legislaturas. La favorita para la sustitución es la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia.

Las cosas están menos claras en el PSOE canario. A pesar de que la orden de Zapatero era que nadie se moviera hasta que pasara la Presidencia de la UE, la decisión de Griñán de tomar ya las riendas del partido en Andalucía ha abierto una espita que en las islas van a aprovechar. El congreso para elegir al sucesor de Juan Fernando López Aguilar se celebrará el 20 y 21 de marzo.

Era conocido que el ex ministro de Justicia no tenía intención de seguir en un cargo que asumió a disgusto hace dos años. Pese a los buenos resultados de las pasadas autonómicas, en las que consiguió situar al PSOE como primera fuerza, la división interna afloró. Su marcha abre un periodo de incertidumbre por el enfrentamiento entre sus partidarios, entre ellos el portavoz en el Parlamento insular, Santiago Pérez, y sus detractores, con el alcalde de Las Palmas, Jerónimo Saavedra, al frente

Hay además, un relevo inconcluso: el del veterano presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces. Su caso es especial porque pese a ser candidato a la Presidencia del Principado desde 1998, quien ocupa la secretaría general del partido desde hace diez años es Javier Fernández, su cada vez más posible sucesor.