Recogen 95 toneladas de basura en cuatro horas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCádiz tacita de plata. Excepto cuando llega el Carnaval. Es entonces cuando no hay plata que valga, a menos que se trate de plata bien sucia. 95 toneladas de basura recogió el Servicio Municipal de Limpieza en distintos puntos de la ciudad. De hecho, pocas zonas se libraron de botellas y bolsas. Y lo que es peor, orines y vómitos en lo que el pregonero de este año, Jose Luis García Cossío, 'Selu', denominó con socarronería como los ríos del Orinoco.
Prueba de que de la suciedad no se salvó ni un sólo rincón son los datos oficiales facilitados ayer por el Ayuntamiento: De las 95 toneladas, 2.500 kilos se recogieron en las playas de la ciudad, 12 toneladas en jardines y plazas y, el resto, en la vía pública. Tan sólo dos puntos concretos se salvaron de la basura: la parte central de la Plaza Mina y el Monumento de Las Cortes. Las dos zonas fueron protegidas con vallas de obra. La primera, para proteger las recientes obras que se han ejecutado en la zona. En el caso de Las Cortes, el vallado resultó «todo un acierto» a juicio de la Concejala de Limpieza, Paloma Bordons, después de los ultrajes del año anterior.
Los operarios municipales contaron con un refuerzo de 50 personas más que aligeraron la limpieza. De hecho, a las 10 de la mañana ya estaba recogido el 90% de la basura. Los primeras zonas en quedar totalmente limpias, con baldeos incluido, fueron La Viña, Ancha, Columela, San Francisco y las plazas y alrededores de Mina, San Juan de Dios España, San Antonio y Paseo Pascual Pery que a las 11.30 estaban completamente limpios.