Crece en un 245% el número de parejas de hecho en los últimos cinco años
SEVILLA.Actualizado:Las parejas de hecho en Andalucía han aumentado un 245,97% desde que hace cinco años el Gobierno andaluz creó el registro que sustituyó al de las uniones de hecho, vigente desde 1996, según informó un portavoz de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. De esta forma, entre 1996 y hasta el 31 de diciembre de 2009 hay contabilizadas 18.293 parejas inscritas en el registro, de las que la gran mayoría, 17.922, se inscribieron desde 2005, 821 de ellas del mismo sexo.
Las parejas de hecho se equiparan a los matrimonios en materias como los centros residenciales para personas mayores, información e intervención sanitaria, vivienda pública, normativa autonómica fiscal y tributaria y función pública.
Los componentes de las parejas de hecho pueden iniciar ante la Junta acogimientos familiares simples o permanentes, y respecto a los criterios de valoración de idoneidad aplicados, en ningún caso podrá ser utilizado como factor discriminatorio la opción o la identidad sexual de los solicitantes.
En cuestiones patrimoniales, en las parejas de hecho rige el principio de libertad de pactos, y en el momento de su inscripción podrán establecer el régimen económico que mantendrán mientras dure la relación, así como a su término. En 2005, cuando se creó el nuevo registro, se hicieron 1.416 inscripciones de parejas de hecho, mientras que en 2009, año del que existen los últimos datos, se apuntaron 4.899.
Esto supone un incremento del 245,97%, según destacó el portavoz de la Consejería, que gestiona el registro creado por decreto el 15 de febrero de 2005, hace ahora cinco años. Ese decreto integró las inscripciones realizadas en Andalucía de las uniones de hecho así como las que se hicieron en los municipios de la comunidad. Pese a la existencia previa del registro de uniones, el aumento de las inscripciones experimenta un «aumento significativo» con la entrada en vigor del decreto de 2005, subraya la Consejería.