«Hay que buscar soluciones urgentes para jóvenes y parados»
El líder sindical afirma que la generación de actividad económica es la salida para estos dos colectivos
MADRIDActualizado:. También es injusta la precariedad laboral de los jóvenes, ¿no?
-Tiene tintes dramáticos. El 40% de la franja más joven de la población que quiere trabajar no puede hacerlo. Son las víctimas de la utilización abusiva de la contratación temporal en su forma más precaria.
-¿Y la expulsión realizada por las empresas de los trabajadores de más edad, que se convierten en parados de larga duración?
-Es injusta igualmente la situación de las personas que por las características de nuestro sistema educativo no han podido cualificarse adecuadamente y tienen ya una edad que les hace poco atractivas para el mercado laboral y prolongan su permanencia en el paro con escasas expectativas de encontrar un empleo.
-¿El sindicato se ocupa de ambos?
-Sindicadamente para estos dos colectivos hay que buscar soluciones urgentes. Unas estarán en la formación; otras, en las bonificaciones a la contratación; otras aparecerán por la vía de dotar de derechos a fórmulas como becas; y otras deberán estar acordes con la actividad que desarrollan; pero desgraciadamente todas tienen su base de solución en la generación de actividad económica.
Respuesta masiva
-¿CC OO ha protestado en la calle por ellos?
-Hemos hecho manifestación de rechazo de esta situación y de las consecuencias que estaba generando la crisis. Hemos movilizado a los trabajadores en el ámbito de la empresa intentando preservar en primera instancia el empleo para que éste no se perdiera en los expedientes de regulación de empleo. Hemos salido el 12 de diciembre a la calle con una respuesta masiva reclamando políticas prioritariamente hacia estos sectores de la población, y a lo largo de esta legislatura Comisiones Obreras está poniendo mucho más el acento en las necesidades de las personas que tienen más problemas que en los colectivos tradicionales.