Arenas tacha al PSOE de «peligroso» por pretender ser «único y eterno»
RONDA. Actualizado: Guardar«El PP no es un peligro para Andalucía sino una esperanza». Así respondió ayer el presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, a las críticas realizadas la víspera por el secretario de Organización de los socialistas andaluces, Rafael Velasco, que acusó a los populares de ser un «peligro» para la democracia. «Lo que es un peligro son los partidos que quieren ser únicos y eternos», continuó el dirigente popular que participó ayer en la clausura de una convención de candidatos a las municipales en Ronda.
«Velasco dijo que el socialismo es el presente, pasado y futuro, sí señor, son el Gobierno, la oposición, el cambio y el recambio, un partido único para la eternidad», aseguró Arenas. A su juicio, los partidos eternos tienen poco que ver con la democracia, por lo que insistió en que la gran esperanza del futuro de Andalucía es el PP: «Tenemos que construir la Andalucía capaz, no quiero una Andalucía sostenible que haya que apuntalarla, aguantarla, quiero una Andalucía de autoestima», sentenció.
En la misma línea, el secretario general del PP andaluz, Antonio Sanz, dijo: «Mientras nos dedicamos a salir de la crisis, ellos se dedican a sí mismos». Aseguró que el único peligro para Andalucía es que siga gobernando el PSOE.
Pacto contra la crisis
Por otro lado, Arenas pidió al PSOE desde la ciudad del Tajo que deje ayudar para salir de la actual crisis económica, para lo que apoyarán toda medida que suponga austeridad, recorte del gasto y reformas profundas. «Además, seguimos señalando los errores del Gobierno y aportando propuestas», dijo. «Vamos a ayudar con todas las consecuencias pero pedimos que se nos deje, que se acabe el engaño, se termine la propaganda y que empiecen las reformas que España y Andalucía necesitan».
Recordó que en 1996, cuando fue nombrado ministro de Trabajo, se dijo a los pensionistas que se hicieran fondos privados porque no estaban garantizadas las pensiones: «Me encontré un agujero de 500.000 millones, dejaron quebrada la Seguridad Social y le pido solemnemente a los socialistas que no vuelvan a las andadas con las Seguridad Social».