Fusilamiento y exilio durante la dictadura
Actualizado: GuardarTal como recoge el expediente del Ministerio de Justicia, el jerezano Francisco Retamero Rodríguez, que había sido teniente de alcalde en el Ayuntamiento de la ciudad, era miembro de la Comisión Gestora del Consistorio y presidente de la Agrupación Socialista de Jerez cuando se produjo el golpe de Estado del 18 de julio de 1936. Inmediatamente sufrió persecución y violencia por razones políticas e ideológicas, siendo fusilado el 10 de agosto de ese mismo año, apenas un mes después de iniciarse la guerra. Sus restos mortales fueron depositados, al parecer, en una fosa común.
José Luis de la Rosa de los Ríos, yerno de Retamero y sindicalista, también sufrió persecución por razones políticas e ideológicas durante el franquismo, siendo procesado y condenado en rebeldía, sin las debidas garantías, por el ilegítimo Tribunal de Orden Público, según sentencia de 2 de abril de 1970, lo que motivó su exilio a Francia, de donde no pudo regresar hasta la muerte del dictador Francisco Franco.