Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Polémica electoral

Timoshenko rompe su silencio y denuncia que que las elecciones en Ucrania fueron un fraude

La primera ministra ucraniana, que perdió la segunda vuelta de los comicios, ha decidido que impugnará los resultados en los tribunales

EFE
KIEVActualizado:

La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, que perdió la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado domingo ante su rival, el líder opositor Víctor Yanukóvich, ha roto su silencio y ha dicho que los comicios fueron un fraude y que recurrirá a los tribunales.

"Puedo decir con firmeza hoy que las elecciones en Ucrania fueron un fraude, y esto ya no es una declaración política, sino una clara valoración jurídica", ha declarado Timoshenko en un mensaje al pueblo ucraniano, difundido en su página en internet (www.tymoshenko.ua).

Con todas las evidencias en la mano, ha dicho la primera ministra, "he tomado la única decisión posible: impugnar los resultados en los tribunales". Agrega que "con argumentos jurídicos como fundamento" defenderá el Estado y la elección del pueblo. "Mi responsabilidad frente a vosotros y frente al país me obliga a luchar por el restablecimiento de la justicia", dijo la primera ministra, quien aseguró que el número aproximado de votos falsificados supera el millón, una cifra suficiente para darle la victoria, ha añadido.

No habrá un nuevo 'Maidan'

Timoshenko ha dicho entender que el pueblo está cansado de las luchas políticas sin compasión y ha afirmado que también ella quiere "estabilidad y tranquilidad" en Ucrania. "Pero si hoy no defendemos la democracia, vuestro derecho a unas elecciones limpias, mañana despertaremos en otro país, donde gobierne la dictadura y la ilegalidad. Por el futuro de nuestro país os pido que me entendáis y apoyéis. Defender nuestra libertad no es sólo asunto mío, sino de toda la gente honrada", ha agregado.

Asimismo, la primera ministra ucraniana ha afirmado que no convocará un nuevo 'Maidan', en referencia a la plaza de la Independencia donde tuvieron lugar en 2004 las protestas populares conocidas como Revolución Naranja, y que no permitirá la confrontación de la sociedad. "Ucrania, más que nunca, necesita estabilidad y tranquilidad y precisamente por eso sólo actuaremos por la vía legal y en los tribunales", ha dicho, al tiempo que ha acusado a su rival de haber hecho "declaraciones antiucranianas que atentan drectamente contra los intereses ucranianos" y advirtió que "esto sólo es el principio". "Pero una cosa quiero dejar clara: Yanukóvich no es nuestro presidente y nunca será un presidente elegido de forma legítima", ha agregado.

La Comisión Electoral Central de Ucrania anunció el pasado miércoles la victoria de Yanukóvich con una ventaja de 3,48 puntos porcentuales sobre Timoshenko. Terminado el escrutinio del cien por ciento de los votos, Yanukóvich obtuvo el 48,95%, mientras su rival logró el 45,47%.