Ciudadanos

Hallan 2.500 receptores de TDT de contrabando en el puerto de Algeciras

La Guardia Civil del muelle ha detenido al conductor del camión en el que viajaba la mercancía, procedente de Marruecos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Falta poco para el 'apagón analógico'. Sin ir más lejos, a finales de febrero está previsto que la provincia se apunte a la TDT y la televisión tradicional deje de funcionar, por lo que muchas tiendas de electrónicas se han abastecido de descodificadores ante una posible avalancha de clientes de última hora. Al parecer, por si se acaban en las tiendas, el mercado negro también ha hecho acopio de estos aparatos, a juzgar por la última operación contra el contrabando que la Guardia Civil ha llevado a cabo en el puerto de Algeciras, donde se han decomisado 2.485 receptores de TDT de importación cuando iban a ser sacados del muelle de manera ilegal en un camión, procedente de Marruecos. El hallazgo tuvo lugar el pasado jueves.

Los agentes han detenido a un ciudadano marroquí -cuyas siglas son Y. D.- como presunto responsable de este cargamento, que procedía de Marruecos. Esta persona declaró que tenía previsto regresar al país africano con el cargamento, pero fue interceptado en la salida del recinto portuario cuando el camión se dirigía con destino a Málaga. Al no contar con documentación y permiso para salir del muelle, fue detenido por los agentes del control de acceso.

Viaje de ida y vuelta

La Guardia Civil ha podido reconstruir el curioso viaje que los aparatos realizaron antes de llegar al puerto algecireño. Un periplo de ida y vuelta, ya que la mercancía partió de un país de la Unión Europea hasta Marruecos, desde donde viajaron de regreso a Europa a través de Algeciras. Según declaró la persona detenida a los guardias civiles, su intención era reembarcarse hacia el país africano, pero en lugar de ello trató de introducir la mercancía en España sin permiso, para evitar con ello el control fiscal aduanero. El detenido ha sido imputado, por ello, de un delito de contrabando y ha sido puesto a disposición judicial.

La última incautación de TDT, con todo, no ha sido la primera ni la mayor. Ya se encontraron 21.000 sintonizadores similares el pasado septiembre. El puerto algecireño, al ser uno de los que mayor movimiento de mercancías soporta de España, suele ser utilizado por las mafias del contrabando para introducir todo tipo de mercancías ilícitas, no sólo droga y tabaco, sino también lo último en tecnología.