Sancti Petri, chiclanero al 100%
Costas inicia los trámites para dar la concesión del poblado a la ciudadSu futura puesta en valor pasará por una ampliación de los atraques en el caño Alcornocal y una orientación turística
Actualizado:El poblado de Sancti Petri ya es chiclanero al cien por cien. Según anunció ayer el alcalde de Chiclana, José María Román, el Ministerio de Medio Ambiente, a través de su Dirección General de Costas, va a iniciar de inmediato el expediente para otorgar la concesión del poblado al Ayuntamiento, que es propietario de los derechos de reversión tras adquirir los mismos a sus antiguos dueños de la península por importe de 850 millones de las antiguas pesetas hace más de un lustro.
La noticia se produjo en la reunión entre Costas, Agencia Pública de Puertos de Andalucía y Ayuntamiento local que se celebró en Madrid el pasado jueves. Tras casi 15 años de gestiones para desbloquear el futuro del poblado, la administración central da por fin su visto bueno a que los usos actuales, así como los derechos preferentes sobre los usos futuros del poblado, pasen a manos municipales.
La única condición que exigirá Costas es que estos usos sean «respetuosos con la Ley de Costas y el Dominio Público Marítimo Terrestre».
En los próximos días la administración central va a iniciar el procedimiento administrativo (información pública) para que esta transmisión se produzca.
Un millar de atraques
Esta tramitación, dada su complejidad, no tienen de momento una fecha estimada de conclusión, pero lo que sí se conoce ya es que la concesión de Sancti Petri al Ayuntamiento de Chiclana se realizarán por 30 años, renovables otros 30 años más.
Por otro lado, en la reunión celebrada el jueves entre las tres partes con intereses en el poblado, se planteó también cuál debe ser el camino para desarrollar el poblado una vez el Ayuntamiento obtenga la concesión. A este respecto, el propio Consistorio y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía han acordado constituir una entidad jurídica con capacidad para desarrollar el poblado conforme a un Plan de Usos en el que se está trabajando ya de acuerdo a los objetivos fijados por la Mesa de Sancti Petri. Esta entidad jurídica podría ser un consorcio o un sociedad con capital público.
Futuro próximo
El alcalde de la ciudad, que se mostró ayer exhultante con la noticia, anunció que en antes de un mes tiene previsto convocar una reunión de la Mesa por Sancti Petri para trasladar a sus miembros las novedades, aunque ayer viernes ya ha adelantado a algunos colectivos ubicados en el poblado los resultados de la reunión.
De momento, el futuro de Sancti Petri parece pasar por los usos culturales, recreativos, turísticos, y náuticos. De hecho, una de las apuestas claras para su desarrollo es la creación de un millar de atraques en el caño Alcornocal, un planteamiento aún por concretar por la APPA y el municipio.