De la Vega niega que el Rey actúe por la incapacidad del Gobierno para lograr un pacto de Estado
La Casa Real asegura que Don Juan Carlos lleva meses intensificando los contactos con los agentes sociales
Actualizado: GuardarMaría Teresa Fernández de la Vega ha negado que el Rey haya intervenido ante la imposibilidad de que el Ejecutivo llegue a un pacto de Estado con el PP y ha enmarcado los contactos del Monarca en "la normalidad democrática de su función constitucional". La vicepresidenta ha atribuido a "opiniones interesadas, que no se corresponden con la realidad" interpretar que los contactos del monarca para analizar la situación económica sean consecuencia de la incapacidad del Ejecutivo de llegar a un pacto de Estado y ha querido dejar claro que la responsabilidad "de abordar acuerdos" es "exclusivamente del Gobierno" y "la está llevando a cabo".
Fernández de la Vega ha precisado que las reuniones del Rey "realmente no son una ronda de contactos", sino que son las que mantiene "habitualmente de forma natural, de forma normal e institucional, con las distintas fuerzas políticas y sociales, para tener información de los temas que afectan al Estado". Ha señalado asimismo que, para poder cumplir su propia función constitucional, el monarca "tiene que estar informado de las cuestiones que afectan a la ciudadanía y al país" y, por tanto, se reúne no solo con el presidente del Gobierno en el habitual despacho semanal, sino también con "otras fuerzas políticas y sociales".
Sobre el llamamiento que ha hecho Don Juan Carlos a buscar "grandes acuerdos" que permitan recuperar un crecimiento económico "fuerte y duradero" y "superar juntos, cuanto antes y con la debida determinación, las graves consecuencias de la crisis", Fernández de la Vega ha afirmado que "está muy bien", porque "va en la línea de lo que el Gobierno está propiciando". "El Gobierno, desde el primer día, está buscando ese acuerdo y ese consenso", ha insistido la vicepresidenta.
Fernández de la Vega ha recalcado que, en democracia, cada uno ocupa un papel institucional y, en España, esos papeles "siempre se han cumplido" y en todo momento la Corona lo ha hecho "escrupulosamente".
Nada de medidas para la galería
En su comparecencia informativa, Fernández de la Vega ha destacado el consenso logrado con el PP en asuntos como el Plan de Apoyo al sistema financiero y ha elogiado la iniciativa del Grupo Socialista de mantener reuniones con otras formaciones parlamentarias. Ha añadido que, ahora, habrá que comprobar si las propuestas que hagan los partidos son "coherentes" con los objetivos del Gobierno, ya que ha dicho que el Ejecutivo está dispuesto a hablar y negociar para buscar el máximo consenso, pero no con "medidas de cara a la galería".
"Un acuerdo exige ceder, no un contrato de adhesión, que el acuerdo se aborde con altura de miras y no mantener una posición ideológica cerrada", ha aseverado la vicepresidenta primera del Gobierno, tras señalar que "hay espacio para el acuerdo" si hay responsabilidad y voluntad política.
Fernández de la Vega ha especificado, no obstante, que los objetivos "irrenunciables" del Gobierno son crear empleo, reducir el déficit y recuperar la economía con un Plan de Austeridad de reducción del gasto de 50.000 millones hasta el 2013.