cádiz

El espacio expositivo de Caja Inmaculada en El Puerto inaugura una amplia retrospectiva del pintor cordobés

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sala CAI, de la Obra Social de la Caja Inmaculada, ha organizado una retrospectiva de Alonso Santiago, pintor cordobés afincado en El Puerto, titulada ‘Pinturas y palabras’. La muestra se inaugura hoy a las 13.00 horas y contará con la presencia de diferentes autoridades y artistas cercanos al autor. Además, también se presentará el catálogo, diseñado por Sol Ruiz, que estará a la venta en la propia sala y en el que han participado escritores como Raúl Guerra Garrido, premio Nacional de las Letras y Premio Nadal entre otros galardones, o los poetas Carlos Álvarez y Antonio Hernández, éste último Premio Nacional de Poesía de la Crítica Española; y pintores de la talla de Alfredo Montaña, Ricardo Zamorano o el portuense Juan Fernández Camaño, entre otros.

Intimista y personal

La comisaria de la exposición, Pilar García, ha explicado que esta exposición es la «más descarnada del autor, la más directa, personal e intimista. Además Alonso ha querido que fuese expresamente en El Puerto, porque quiere rendirle un tributo a la ciudad y a sus gentes». La exposición ocupará las dos plantas de la sala CAI y se mantendrá abierta del 12 de febrero hasta el 20 de marzo.

En la parte inferior se muestran los cuadros más significativos del autor, junto con algunos retratos nunca expuestos hasta ahora como son un autorretrato, y un retrato de su madre, que muestran la faceta más familiar del artista.

También se podrán contemplar algunos paisajes portuenses repletos de luz, una de las características de la obra de Alonso Santiago desde que se instaló definitivamente en la ciudad en 2007. En la parte superior de la sala se encuentran muestras de las series más conocidas de Alonso Santiago como la musical, los bodegones, la taurina, y la erótica. Respecto al campo del erotismo se podrá contemplar, en un vídeo preparado para la ocasión por Eva Versus, el abecedario erótico que el artista creó a partir de su trabajo de ilustración para la obra de Oscar Wilde, ‘Teleny’.