innovación

Diputación promueve el uso de la biomasa como recurso renovable en la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Grazalema y la empresa Eosolarsur, ha reunido en la citada localidad a técnicos municipales, empresas, instaladores, consultores y estudiantes relacionados con el sector energético para "ofrecer una visión general del uso de la biomasa como recurso energético renovable para aplicaciones térmicas".

Según informó la Diputación en un comunicado, en esta jornada de trabajo se analizó el uso de la biomasa como recurso energético alternativo a los combustibles fósiles, sus posibilidades en los hogares para mejorar el confort y la economía de los usuarios, generando calor con estufas de leña y de pellets y agua caliente sanitaria con calderas, y sus ventajas medioambientales.

En este sentido, señaló que las ventajas de la biomasa la convierten en una de las "fuentes potenciales de empleo en el futuro", siendo un elemento "de gran importancia para el equilibrio territorial, en especial en las zonas rurales".

La Institución Provincial destacó que el potencial de la biomasa en Cádiz es de "aproximadamente 275 ktep por año" --toneladas equivalentes de petróleo"-- y los recursos provienen principalmente de residuos locales biodegradables y residuos agrícolas, si bien los cultivos energéticos ocupan también un papel "importante".

Finalmente, manifestó que el consumo de la biomasa en la calefacción de viviendas se ha incrementado en los últimos años, ya que la instalación de sistemas domésticos como estufas de pellets ha experimentado "un gran impulso" gracias a los diferentes incentivos del Gobierno regional. A pesar de ello, el uso de estos sistemas "continúa siendo bajo en comparación con otros países europeos", reflexionó.