Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fernando Alonso, ayer, camino del 'motorhome'. :: J. C. C.
Deportes

«El coche ha estado muy fiable y con un potencial grande»

Fernando Alonso Piloto de Ferrari

P. PIÑERO
JEREZ.Actualizado:

Cansado, aunque muy satisfecho por el trabajo realizado durante las dos sesiones de entrenamientos en el trazado jerezano, se mostró Fernando Alonso. Se acababa de bajar del nuevo F10 y analizó las sensaciones y las evoluciones del Ferrari, así como la primera experiencia tras la simulación larga de carrera.

-¿Se confirman las buenas sensaciones de Valencia?

-Sí, estoy contento, ha ido todo bastante bien y el coche se ha comportado de una buena manera y se confirma lo de Valencia. El coche ha estado muy fiable y con un potencial bastante grande, pero bueno, todavía es temprano y los otros equipos también han hecho un buen trabajo, Mclaren ha ido rápido, Mercedes está ahí, y Red Bull ha presentado el coche y ha hecho buenos tiempos también.

-Hay que ser cautos, pero vuelve la emoción contigo en Ferrari. ¿Sientes que puedes tener un coche ganador?

-Hombre, ya lo sentía el año pasado. Cada vez que subes al coche tienes buenas sensaciones. Aquí en España todo el mundo se vuelca y te pasan toda esa emoción. Ahora son sólo entrenos y las prioridades a día de hoy son hacer un coche muy fiable, muy fuerte. Hemos llevado al límite muchas piezas del coche, como el motor o el cambio y todo ha ido bien, por lo que me voy contento.

-Ha estado más de una hora seguida montado en el coche. ¿Te ha hecho daño algo?

-Me hace daño todo el cuerpo, sobre todo la espalda. Han sido 600 kilómetros y 130 vueltas, pero es para lo que estamos. Había que aprovechar al máximo por la jornada anterior de lluvia y las previsiones para los próximos días y habíamos realizado un programa de trabajo muy intenso y con buenos resultados. Es pronto para ver a nuestros rivales y esperemos que todo vaya bien.

-¿Después de 48 vueltas seguidas los neumáticos cómo estaban?

-Estaban muy mal. Han sido 48 vueltas seguidas con los mismos neumáticos, una hora y cuarto en el coche sin parar, pierdes agarre por los neumáticos, pero también lo ganas porque la gasolina se va vaciando y al final el coche más o menos se iba comportando durante todas las vueltas, pero ha sido una prueba importante para ver los límites de los neumáticos, de los frenos y, en definitiva, del coche. Trabajo aburrido, pero necesario.

-¿Ha sido su récord encima de un monoplaza en pretemporada, ¿cómo se ha sentido?

-En pretemporada sí, pero en carrera se ha parado cuando se estaba a punto de dar las dos horas. Pero la verdad que es muy intensivo y a la vez aburrido, porque te pegas una hora y cuarto encima del coche y te falta correr, el ritmo de la competición y estar con el resto de los coches. Por la radio, he ido informando al equipo de como se estaba comportando el coche en diferentes fases del trazado.

-¿Cómo ha sido rodar de nuevo con Michael Schumacher en pista?

-Igual que con cualquier otro piloto de la pista.

-De los dos test que ha realizado, tanto en Valencia como el de ahora en Jerez, ¿con cuál se siente más satisfecho?

-He sacado más conclusiones en Jerez, porque he hecho más kilómetros y un trabajo mucho más específico. En Valencia era más el debut, intentar que estuviese cómodo en el coche y fue un día también especial por ser la primera vez que te subes a un Ferrari, pero como test mucho mejor este. En cuanto al tiempo, no tiene mucha importancia.