ETA apunta al cuartel de Zahara de los Atunes
Los dos etarras fugados guardaban en el chalé de Portugal información detallada de este acuartelamiento
Actualizado:La amenaza terrorista que se cernió sobre la provincia gaditana a partir de las primeras referencias halladas en el chalé de Óbidos (Portugal), donde ETA había ubicado una base de operaciones, se concretó ayer un poco más al conocerse que en la documentación que se está estudiando hay fotografías, mapas y datos sobre los horarios y turnos de vigilancia del cuartel de la Guardia Civil de Torre Plata, en Zahara de los Atunes; un objetivo que ayer fuentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado definían como «fácil» para perpetrar un atentado. A diferencia de los mapas de Cádiz, San Fernando y los horarios de autobuses de la capital que no incluían ningún tipo de anotación y no aportaba una gran información sobre los intereses de la banda en las dos ciudades constitucionales, este nuevo avance en la investigación que trascendió ayer a los medios de comunicación sí constituye una amenaza mucho más concreta, ya que al menos se confirma que el acuartelamiento gaditano ha estado sometido a la vigilancia etarra.
Sólo hay que acudir a las palabras de la alcaldesa pedánea de Zahara, María Luisa Ruiz, para entender cómo ha caído la noticia en esta pedanía de Barbate. Ruiz aseguraba abiertamente que hay «miedo» entre los vecinos tras conocerse nuevos datos de la operación que aún se está desarrollando en suelo portugués. Y lo que no se descarta, según las mismas fuentes consultadas, es que en los próximos días se difunda más información a partir del resultado final que dé el análisis de los dos ordenadores que intervinieron en la vivienda de Óbidos; un chalé que los investigadores de la lucha antiterrorista consideran una base estable que había instalado la banda para guardar los explosivos que iban a utilizar en una campaña de terror, donde la provincia gaditana estaba entre sus objetivos.
Atentar y escapar
El arsenal de 800 kilos hallado por la Policía lusa y los teléfonos móviles de tarjeta prepago que también fueron encontrados en la vivienda -uno de ellos tenía una pegatina con la inscripción 'Cádiz'- confirmaría que esos ataques iban a ser inminentes. Si el chalé se había convertido en base y taller de bombas, lo más probable es que Andoni Zengotitabengoa y Oier Gómez -los dos etarras que se fugaron antes de que la Policía irrumpiera en la casa- habrían colocado el artefacto en Zahara para luego regresar a su escondite portugués. No es ninguna novedad que ETA lleva varios años tratando de montar una infraestructura en el país vecino, ante la presión policial que existe en Francia y bajo la creencia de que la vigilancia es menos estrecha en Portugal. Sólo hay que echar la mirada atrás y recordar cómo en 2007 la Guardia Civil localizó en Ayamonte (Huelva) una furgoneta cargada de explosivos que abandonaron los etarras por temor a ser cazados en un control de carretera. El vehículo fue localizado muy cerca de la frontera.
La información que los dos etarras huidos tenían en su poder es lo suficientemente detallada para que Interior, como así lo dejó entrever el ministro Rubalcaba el pasado fin de semana, llegue a la conclusión de que estaban «pensando hacer algo» en suelo gaditano.
Para recabar toda la información, los terroristas, que podrían ser los dos fugados que buscan las autoridades policiales de Portugal y España, estuvieron en 2008 en Cádiz. Al menos se sabe que en noviembre de ese año fue adquirido el terminal hallado en la vivienda de Óbidos y con la inscripción 'Cádiz' en un comercio del centro de la capital gaditana. Se trata de un Samsung con tarjeta prepago que los etarras adquirieron con un DNI falso. Como adelantaba ayer LA VOZ, a raíz del hallazgo del móvil, tres agentes del Cuerpo Nacional se personaron hace unos días en el mismo establecimiento para mostrar a los empleados fotografías de miembros de la banda para poder confirmar si se trata de los mismos ocupantes de la casa portuguesa.
La forma de proceder habitual de la banda cuando avisa de la colocación de un artefacto es recurrir a móviles de prepago que sólo emplean una vez para no facilitar su posterior rastreo.
Llamamiento
Desde la clase política el llamamiento a la ciudadanía volvió a ser de tranquilidad y confianza en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En esta línea se expresaron tanto el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña, como el consejero de Gobierno, Luis Pizarro. El primero afirmó que «ninguna amenaza terrorista va a interponerse en el camino y el futuro de la provincia» y agradeció el trabajo de los cuerpos policiales porque «una vez más han abortando las intenciones de ETA de atentar contra la ciudadanía», en este caso contra el cuartel de Zahara de los Atunes. Igualmente Cabaña se mostró convencido de que la banda ha perdido eficacia por los constantes golpes que está recibiendo en operaciones policiales que han llegado a descabezar el brazo armado de ETA en varias ocasiones y en un corto espacio de tiempo. «ETA está cada vez más debilitada por lo que debemos mantener la calma y, sobre todo, la unidad de todos los partidos políticos y de la sociedad en la lucha contra la lacra terrorista».
De tranquilidad también habló ayer Pizarro para pedir cautela a la ciudadanía «porque está bien custodiada» por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuyos efectivos «se dedican a descubrir y poner en la cárcel a un grupo de terroristas que estaban en la idea de volver a atentar y hacer daño a las personas».