Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

El cine español más joven se exhibe en la Berlinale

EFE
DATAActualizado:

El filme 'Rompecabezas' de la debutante argentina Natalia Smirnoff buscará en la 60 edición de la Berlinale repetir éxitos anteriores del cine latinoamericano en el festival alemán, mientras que España exhibirá su rostro más joven, abanderado por Miguel Albaladejo y Oskar Santos.

El largometraje de Smirnoff, interpretado por María Onetto y Gabriel Goity, es el único representante hispano entre los 20 aspirantes a los Osos, un año después de que la película peruano-española 'La teta asustada', de Claudia Llosa, se alzase con el Oro.

Smirnoff, nacida en 1972 en Buenos Aires, se medirá con su ópera prima con otros 19 directores, incluidos cinco consagrados que ya se llevaron en el pasado su Oso de Oro -Roman Polanski, Zhang Yimou, Michael Winterbottom, Jasmile Zbanic y Wan Quan'an-.

La Berlinale , el más frío, meteorológicamente hablado, entre los grandes festivales europeos, fue especialmente cálido y receptivo con las producciones latinoamericanas en sus últimas ediciones.

Por parte española, irán a Panorama 'El Mal Ajeno' de Santos, 'Nacidas para sufrir' de Albaladejo, y 'Cuchillo de palo' de Renate Costa.

'El Mal Ajeno' y 'Nacidas para sufrir' traerán a la Berlinale a rostros conocidos del cine español como Eduardo Noriega y Belén Rueda, por un lado, y Adriana Ozores y Malena Alterio, por otro.

Inmune al dolor

La ópera prima de Santos gira en torno a Diego, interpretado por Noriega, un médico tan acostumbrado a lidiar con el dolor ajeno, que se ha inmunizado contra él.

En 'Nacidas para sufrir', Albaladejo, autor de cintas como 'Manolito gafotas' y 'El cielo abierto', narra una historia de amor entre mujeres del medio rural.

En Forum, Luis Sampieri presentará 'Fin' con Sergi Gilbert y Ramia Chaoui, mientras que en Berlinale Special se verá 'Henri 4' de Jo Baier, una producción germano-franco-hispano-austríaca. Beatriz Sanchís competirá por el Oso de Cristal de la sección Generation con su cortometraje 'Mi otra mitad'.