El presidente de la Audiencia Nacional asegura que no existe ninguna venganza contra Garzón
Juanes reconoce la imposibilidad de evitar planteamientos políticos previos a cualquier decisión judicial en casos como éste
Actualizado: GuardarEl presidente de la Audiencia Nacional (AN), Angel Juanes, ha señalado que no concibe "ninguna conspiración" contra Garzón y ha rechazado "rotundamente" que algún magistrado de cualquier institución judicial esté implicado en algo así. "No lo admito. Es imposible", ha enfatizado. Sin embargo, ha evitado comentar si considera que Garzón es culpable de prevaricación porque, desde su punto de vista, "todavía tiene que pronunciarse la Sala Segunda" del Tribunal Supremo.
En declaraciones a Telecinco, Juanes ha afirmado que el tema de la Guerra Civil, "desgraciadamente", en España todavía es un asunto que "levanta ampollas" y, según el magistrado, eso hace que haya "posicionamientos" y que se hagan "planteamientos ideológicos y políticos" previos a "cualquier decisión" judicial.
Por otra parte, Juanes ha admitido que ha leído el recurso de Garzón y ha apuntado que su contenido es "legítimo desde el punto de vista del derecho a defensa". Así, el presidente de la Audiencia Nacional ha explicado que se trata de "la opinión" del juez "con arreglo a un planteamiento previo de defensa" y que le merece "el máximo respeto". "Nos movemos en el campo del Derecho y cada persona que haya sido objeto, como en este caso concreto, de una imputación lógicamente se defiende, y se defiende como mejor sabe", ha apostillado.
Preocupación por la imagen de la Audiencia Nacional
Juanes ha criticado que se dé por sentado que se va a suspender a Garzón y ha comentado que, a su juicio, el Poder Judicial no se ha saltado "ningún trámite" en el proceso. "El CGPJ, a la vista del testimonio de la Sala Segunda del TS, ha pedido un informe al Ministerio Fiscal para determinar si procede o no, en este momento, la suspensión", ha aclarado. Además, ha apuntado que "no se puede hablar" de suspensión porque "no hay ninguna resolución al respecto" y que, en este sentido, el CGPJ tendrá que "meditarlo mucho". "Cualquier medida cautelar debe ser objeto de la ponderación y de las circunstancias concurrentes", ha insistido el presidente de la Audiencia Nacional.
Ángel Juanes ha revelado que, como presidente de la Audiencia Nacional, tiene una "honda preocupación con lo que está ocurriendo". Sin embargo, ha precisado que la sociedad no entendería que "un presidente de la Audiencia Nacional, cualquiera que fuese su opinión al respecto, hiciera un pronunciamiento contra otro tribunal".