Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
rapto en mauritania

El Gobierno pide tranquilidad ante el vídeo en el que aparecen los tres cooperantes españoles secuestrados

En las imágenes, entregadas como "prueba de vida", aparecen los rehenes rodeados por varios hombres con turbantes y armados con kalashnikov

AGENCIAS
PARÍSActualizado:

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha lanzado desde Bruselas un mensaje de "tranquilidad" y de "razonable confianza" ante lo que ha calificado como una "situación complicada" después de conocer que los secuestradores de los tres cooperantes españoles que fueron capturados el pasado 29 de noviembre en Mauritania han entregado un vídeo como una "nueva prueba de vida" a uno de los negociadores malienses.

"Dentro de la situación, que es complicada", Zapatero ha pedido "tranquilidad y razonable confianza". "Estamos siempre en un terreno difícil de gestionar", ha zanjado durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo en Bruselas.

"He conocido la noticia, debemos ser prudentes, máxime en estos momentos", ha dicho el líder del Ejecutivo, antes de reiterar que "el Gobierno sigue trabajando intensamente con todos los medios a su alcance" para poder ver pronto la liberación de los tres ciudadanos españoles.

En el vídeo, de unos minutos de duración, aparecen los tres cooperantes en un decorado que evoca el desierto y detrás de ellos, hombres con turbante armados con kalashnikov, tras los cuales aparecen pancartas con consignas en árabe. El negociador maliense que ha recibido este vídeo ha informado que los españoles que se encuentran en manos de Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) "están bien".

Los tres españoles, Alicia Gámez, Albert Vilalta y Roque Pascual, miembros de la ONG Barcelona Acció Solidària, fueron secuestrados el 29 de noviembre en la muy frecuentada carretera costera de Nuadhibu-Nuakchott, a 170 km al norte de la capital mauritana, cuando circulaban en el último vehículo de un convoy que llevaba ayuda humanitaria a África del Oeste.

Tres rehenes más

El francés, Pierre Camatte, de 61 años, presidente de una asociación que participa en el cultivo de una planta terapéutica contra el paludismo, fue secuestrado el 26 de noviembre en plena noche en un hotel de la localidad maliense de Menaka, cerca de la frontera con Níger. AQMI también retiene a una pareja italiana secuestrada en Mauritania el 17 de diciembre.

Aunque no aparecen en el nuevo vídeo, el francés y los dos italianos fueron vistos recientemente en su lugar de detención por el principal mediador malí. "Trajimos nuevas pruebas de vida de la mayoría de rehenes hace unos días. Todo va bien. Pero hay que darse mucha prisa en lo que refiere al francés", ha afirmado uno de los cinco negociadores movilizados por el gobierno malí.

La semana pasada AQMI fijó un nuevo ultimátum: reclama la liberación de sus miembros detenidos en Malí contra la liberación de Camatte, cuya vida estaría en juego si los Gobiernos de Bamako y París no aceptan el acuerdo antes "de la fecha límite del 20 de febrero". Al menos cuatro islamistas detenidos en el norte del país están actualmente en las cárceles malíes. Sin embargo, una fuente de la seguridad malí aseguró la semana pasada que el Gobierno "no tiene intención de liberar a los combatientes islamistas que están actualmente encarcelados en Mali".