Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
jerez

Cedown organiza un curso de formación sexual y afectividad en pesonas con síndrome Down

LA VOZ
JEREZActualizado:

La Asociación CEDOWN de Jerez organiza un Curso de formación sexual y afectividad en personas con síndrome Down. El doctor José Luis García, psicólogo clínico y uno de los especialistas más conocidos en este campo, será el encargado de impartirlo los días 18, 19 y 20 de febrero e irá destinado a profesionales y familias.

Este curso es la continuación de otra jornada de formación realizada ya hace dos años y promovida por CEDOWN. En estas experiencias se ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar programas de formación para padres y madres (incluido familiares) así como de los profesionales que trabajan con estas personas, destacando la participación y la implicación de los familiares.

Como punto de partida, el programa de estase considerará que estos chicos y chicas, estos hombres y mujeres con síndrome de Down, son personas con las mismas necesidades afectivo-sexuales que el resto de la sociedad y, en general, tienen las mismas necesidades de ser queridas, sentirse amadas, tener amigos/as, sentirse atractivas y enamorarse, que las demás personas, siempre que se les faciliten las condiciones para ello y se les capaciten para la expresión adecuada de estas necesidades.

Por otra parte, se profundizará en la idea de que los programas de integración, si se pretenden eficaces, deben promover una capacitación en todas las áreas de la convivencia, incluyendo las cuestiones sexuales. De lo contrario se les deja vulnerables ante una sociedad muy permisiva sexualmente, que instrumentaliza el sexo hasta la saciedad. De ahí la necesidad de una mayor capacitación en el campo de los afectos y de la sexualidad para las personas con minusvalía psíquica..

En el ámbito de los profesionales, la ausencia de formación específica en esta materia en las Facultades y Escuelas Universitarias ha hecho que los propios trabajadores demanden este tipo de actividades al objeto de dar una respuesta más adecuada en su trabajo con los grupos de la comunidad o personas que atienden.

En esta ocasión se abordarán algunas cuestiones teóricas y prácticas de interés para las familias y los profesionales, con una metodología muy participativa, promoviendo las actividades y tareas grupales, complementando las exposiciones teóricas por el profesor responsable. Asimismo se utilizarán diversos textos auxiliares y materiales bibliográficos y audiovisuales.