Aplazan la plantación del Día del Árbol debido al mal tiempo
JEREZ Actualizado: GuardarLa Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra, ha decidido aplazar la plantación de árboles, que estaba previsto realizar durante esta semana con motivo del 112 aniversario de la celebración de la Fiesta del Árbol en nuestra ciudad debido a las adversas condiciones climatológicas.
La Laguna de Torrox será de nuevo escenario de esta plantación masiva de árboles que se enmarca en el programa ‘Bosques para el futuro’ que se desarrolla bajo el lema ‘Una niña, un niño, un árbol: juntos crecemos’, que tiene como objetivo la plantación de 2.759 ejemplares, coincidiendo con el número de niñas y niños nacidos en Jerez durante el año 2008.
“Teníamos previsto que 300 familias participaran en una nueva plantación en el entorno de la Laguna de Torrox pero tendremos que esperar hasta que las condiciones climatológicas nos lo permitan, con lluvia es imposible proceder a la plantación”, ha explicado la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
África Becerra también ha señalado que “hasta la fecha y desde que se puso en marcha la campaña en febrero de 2009 se han plantado cerca de 1.500 árboles. Durante los meses de febrero, marzo y abril se plantaron 728 ejemplares y desde el periodo de octubre a enero de este año más de 430. En estos últimos meses se han podido plantar menos ejemplares porque las condiciones climáticas no han sido propicias debido a las lluvias”.
Las familias jerezanas pueden solicitar la adopción de uno de los 2.759 árboles previstos en la campaña, que pasarán a quedar inscritos con un número identificativo a nombre de su hijo o hija. Se puede hacer una solicitud a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, la página web www.jerez.es o en la propia Delegación. “Creemos que es una magnífica manera de establecer vínculos personales, directos y afectivos con la repoblación de nuestro municipio”, ha asegurado la delegada de Medio Ambiente.
“Esta iniciativa está plenamente justificada dentro de la realidad de Jerez como Ciudad Educadora. Es una firme apuesta por crear una ciudad más sostenible, más verde y con una mayor conciencia ecológica”.
Se están plantando especies autóctonas como fresnos, almeces, álamos blancos, algarrobos, tarajes y acebuches ya que son árboles de nuestra zona y longevos por los que resisten perfectamente el calor, amortiguando el ruido ambiental y absorbiendo la contaminación atmosférica.