Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Iberdrola compra a Gamesa el parque eólico más grande de España

El complejo, adquirido por 320 millones de euros y situado al sur de Huelva, posee una potencia total de 244 MW

EFE
MADRID.Actualizado:

Iberdrola Renovables ha adquirido a Gamesa Energía, por 320 millones de euros, la instalación eólica más grande de España, conocida como El Andévalo y compuesta por siete parques ubicados entre los municipios onubenses de El Almendro, Alosno y La Puebla de Guzmán.

La operación, que se enmarca en el acuerdo firmado por ambas compañías en 2005 para la compraventa de parques eólicos en Andalucía, consolida a Iberdrola Renovables como empresa líder de este sector en territorio andaluz, con una potencia instalada de casi 800 MW, y en España, con un total de 5.126 MW.

Además de El Andévalo, este acuerdo de compra incluye las infraestructuras necesarias para evacuar la energía generada. Para conectar los parques a la red de transporte ha sido necesario construir una línea de 220 kilovoltios (kV) y 120 kilómetros de longitud en doble circuito entre los municipios hispalenses de La Puebla de Guzmán y Guillena, que permitirá mejorar la interconexión eléctrica de España con la vecina Portugal.

El complejo eólico, situado al sur de la provincia de Huelva, posee una potencia total de 244 MW, que se reparte entre sus siete parques: Majal Alto, de 50 MW; El Saucito, de 30 MW; El Centenar, de 40 MW; La Tallisca, de 40 MW; La Retuerta, de 38 MW; Las Cabezas, de 18 MW, y Valdefuentes, de 28 MW.

Todos estos parques han sido construidos siguiendo los modelos de aerogenerador de Gamesa G90 y G58, de 2 MW y 0,85 MW de potencia unitaria, respectivamente. La producción anual de este complejo eólico equivale al consumo eléctrico de más de 125.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 500.000 toneladas anuales de CO2, según señala la propia compañía.

Empresa líder

Iberdrola Renovables, presente en un total de 23 países, es líder mundial en su sector, tanto por potencia instalada, con cerca de 11.000 MW al cierre del ejercicio de 2009, como por producción de energía eléctrica, con cerca de 21.500 millones de kilovatios hora (kWh).

La multinacional tiene en España una potencia instalada de 5.520 MW, repartida entre sus 175 parques eólicos (que suman 5.126 MW), 135 centrales minihidráulicas (342 MW), 50 MW de la planta termosolar de Puertollano (Ciudad Real) y 2 MW de su primera central de biomasa forestal, situada en Corduente (Guadalajara).

La compañía también es la primera empresa del sector en Andalucía, donde cuenta con 25 parques con una potencia instalada de 791 MW y una cartera de proyectos superior a 1.000 MW. Sin ir más lejos, Iberdrola Renovables prevé invertir 500 millones de euros en este sector en 2010.