Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un avión despega del aeropuerto de Jerez que ha mejorado sus cifras de vuelos y pasajeros en el mes de enero. :: J. G.
Ciudadanos

El aeropuerto remonta el vuelo

El número de operaciones, sin embargo, descendió algo más de seis puntos en el mismo periodo La Parra cierra enero con 51.246 pasajeros, un 13,1% más que el año pasado

W. J.
JEREZ.Actualizado:

Tras prácticamente dos años consecutivos registrando un descenso constante en el número de pasajeros, parece que el Aeropuerto de Jerez empieza a remontar poco a poco el vuelo. Eso, al menos, es lo que se desprende de los datos de los dos últimos meses.

Ayer se hicieron públicos los correspondientes a enero, que el aeródromo de la ciudad cerró con 51.246 pasajeros, lo que supone un repunte del 13,1% respecto al mismo mes del año pasado. Este crecimiento casi cuadruplica la alcanzada en diciembre de 2009 -fue del 3,4%-, cuando el tráfico rompió la tendencia a la baja iniciada ya en abril de 2008.

De esos viajeros, 47.495 se movieron en vuelos comerciales (un 14,4% más), y casi nueve de cada diez tenían origen o destino en algún punto del territorio nacional. Precisamente, el notable aumento de estos usuarios (un 13,6%) y su representatividad incentivaron la subida del cómputo mensual de pasajeros. Los viajeros de las rutas con el extranjero también contribuyeron a esa evolución, al avanzar un 21,2% y rozar los 5.700.

En cuanto al número de operaciones, el Aeropuerto de Jerez programó en enero algo más de 2.300, de las que 568 resultaron comerciales. Los movimientos contabilizados en ese periodo -2.315, en total- se redujeron, así, un 6,4%. Por su parte, el volumen de mercancías alcanzó los 4.295 kilos, con un retroceso, en este caso, del 10,3%.

Los aeropuertos andaluces registraron un ligero descenso en el número de pasajeros durante el mes de enero, al registrar un total de 970.902, un 0,4% menos respecto a 2009 -cuando se contabilizaron 975.033 pasajeros-, frente a la subida a nivel nacional del 3%.

Tendencia rota

Cabe recordar que el Aeropuerto de Jerez superó en 2004, por primera vez, la barrera del millón de pasajeros, logrando un incremento del 32% en el que fue el mejor ejercicio de su historia. Cinco años después, en 2009, el tráfico a duras penas volvió a superar el millón de viajeros, unos 225.000 menos que en 2008. Rozó entonces un descenso generalizado del 20%.

Un detalle que llamó especialmente la atención fue el hecho de que el tráfico retrocediese a niveles de hace cinco años, tras dos ejercicios de brusca caída. Sólo el mes de noviembre, con una mínima bajada del 3%, logró atenuar en cierta medida esta crisis que parecía atenazar al aeródromo jerezano y que había encendido las luces de alarma en el sector turístico.

Eso sí, ni aeropuerto, ni administraciones, ni aerolíneas dan señales de estar ni mucho menos de brazos cruzados ante esta situación. Todo lo contrario. Están llevando a cabo numerosas actuaciones, que pueden resumirse en cuatro ejes: promoción, sobre todo en los destinos, gracias a convenios entre touroperadores y Diputación; refuerzo de infraestructuras, como es el caso del apeadero ferroviario; ofertas agresivas para viajar; y las obras de ampliación y modernización del aeródromo.