Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Matilde Asensi rescata a Catalina Solís en 'Venganza en Sevilla'

La escritora recupera a su personaje más querido en esta intriga ambientada en la España barroca

MIGUEL LORENCI
SEVILLA.Actualizado:

Pronto llegará a los cuatro millones de libros vendidos, una cifra al alcance de pocos escritores. Matilde Asensi (Alicante, 1962) lo ha logrado aplicando la fórmula más eficiente: libros entretenidos que se leen de un tirón. Ha sabido dosificar los ingredientes para dar con un formula irresistible: datos históricos, algunas notas religiosas, personajes femeninos, peligros y amenazas por doquier, pasiones, intriga, asesinatos y finales sorprendentes. De todo esto hay en 'Venganza en Sevilla' (Planeta) la octava novela de esta fabricante de éxitos que no se baja del plinto de los superventas desde hace un decenio, encadenando éxitos desde su irrupción en 1999 con 'El salón de ámbar'.

La autora española más leída quiso presentar su nueva novela en los escenarios en los que transcurre en la capital andaluza, protagonista destacada de la novela. La Sevilla del Siglo de Oro «que tan mal nos enseñan, por desgracia». Y eso que reconoce Asensi como gracias a Arturo Pérez Reverte, «que abrió la veda» y a ella misma «ha crecido un interés por el género de aventuras que llega hasta la tele con 'Águila Roja'». «La literatura y la historia se ensaña fatal -insiste- y se obvian realidades como que Sevilla fue la Nueva York de su tiempo, y el verdadero centro del mundo durante más de dos siglos».

Asensi se mueve sobre seguro y recurre de nuevo a uno de sus personajes con más tirón, Catalina Solís -protagonista de 'Tierra Firme', su novela anterior- empeñada en cumplir un juramento de venganza. Estamos en la barroca, bulliciosa y canalla Sevilla del XVII, durante el reinado de Felipe III, antes de la caída de un imperio español todavía poderoso y con una Inquisición en plena forma. Por la metrópoli andaluza corre el dinero y conviven dos mundos antagónicos: la vieja España rancia y dominada por el clero y la aristocracia de sangre antigua, y el Nuevo Mundo, esa América de plata, oro y sangre criolla que para muchos supuso libertad, oportunidades y fortuna.

Catalina llega a la vera del Guadalquivir para cumplir el juramento hecho a su padre adoptivo y vengar su muerte. Hará pagar a sus asesinos, los Curvo, dueños de una enorme fortuna amasada con la plata robada en las Américas. Su doble identidad -como Catalina y como Martín Ojo de Plata- su enorme ingenio y el profundo conocimiento de las costumbres de aquella sociedad le permiten diseñar una venganza múltiple y barroca como su tiempo, que combina engaño, seducción, fuerza, sorpresa, duelos, medicina, juego y asesinatos.

Personaje dual

En su aventura plagada de peligros y emociones, algunos amigos de 'Tierra firme' acompañan a Catalina Solís-Martín Nevares, un personaje dual, astuto y resolutivo, capaz de travestirse -»algo muy normal en el Siglo de Oro»- en nombre de la justicia y la verdad y superar adversidades, dominar temores y debilidades, vivir en diferentes mundos y desenvolverse con soltura en ambas realidades. Sus nuevos cómplices son pícaros supervivientes, dispuestos a dar su vida una y otra vez por un personaje legendario y de vida tan extraordinaria.