La Junta asegura que al ERTE municipal pueden faltarle requisitos
El consejero de Empleo apunta que técnicos de la administración autonómica debaten si admiten a trámite la solicitud del Consistorio
JEREZ.Actualizado:El plan de despidos voluntarios del Ayuntamiento (ERTE) vuelve a toparse con otro obstáculo en el camino. A las críticas políticas, la falta de apoyo sindical y el escaso entusiasmo con el que parecen acogerlo los trabajadores municipales se suman ahora una serie de inconvenientes que encuentra la Junta antes de darle el imprescindible visto bueno a la propuesta. Fue el mismísimo consejero de Empleo, el jerezano Antonio Fernández, el encargado de darlos a conocer ayer en Sevilla. Apuntó que existe la posibilidad de que la solicitud del mencionado ERTE presentada por el Consistorio de Jerez tuviera «algún problema de requisitos en cuanto a la documentación, según la causa que se alega para la misma».
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, el consejero expuso que el pronunciamiento que tiene que hacer la administración autonómica es si se somete a trámite la solicitud, apuntando que en estos momentos se está todavía en un debate de si ésta cumple o no los requisitos de admisión a trámite.
Periodo de consulta
Detalló al respecto que si los técnicos dicen que se cumplen dichos requisitos, se confirmará que existe la solicitud, sin que ello suponga una aprobación sobre el fondo, algo que continuará estudiándose en el periodo de consulta. Agregó que los técnicos vienen requiriendo sucesiva información que va aportando el Ayuntamiento, de manera que el dictamen será elaborado «en estos días».
En principio, según Fernández, parece que en la primera apreciación, «la solicitud tiene algún problema de requisitos en cuanto a la documentación, según la causa que alega el Ayuntamiento para esta solicitud», apuntando que, en cualquier caso, es una posición que tienen que fijar los funcionarios especialistas de la Dirección General de Trabajo.
Cabe recordar que el consejero aseguró recientemente que la Junta de Andalucía dará el visto bueno al plan de despidos temporales propuesto por el Ayuntamiento para 300 de sus trabajadores «siempre que cumpla la legalidad», extremo que le compete verificar como máxima autoridad laboral en la región.
La propuesta
El ERTE se gestó meses atrás como una de las propuestas del gobierno local para arreglar la gravísima situación financiera en la que se encuentra el Consistorio, «una serie de medidas urgentes» para tiempos de crisis que deben hacer ahorrar unos 28 millones de euros hasta 2012. Afectaría, en una primera hornada, a 300 trabajadores municipales. El objetivo inicial era que el citado número de empleados se acojan durante los próximos dos años, siempre de manera voluntaria, a esta medida. Pero el Ayuntamiento rectificó después y planteó que los despidos podrían ser de un mínimo de seis meses y un máximo de 20.
En los siguientes ejercicios al periodo citado, otros 250 trabajadores pertenecientes al personal laboral podrían optar por los despidos temporales. Esto elevaría a 550 el número total, lo que equivale aproximadamente a la quinta parte de la plantilla municipal.
El expediente propuesto a la representación sindical conllevaría la suspensión del contrato laboral de los empleados que quieran incluirse voluntariamente en el mismo. Una vez que concluya el plazo, se reincorporarían de manera inmediata a sus puestos de trabajo, con la garantía de cobrar íntegramente las retribuciones que percibían.
Las condiciones también incluyen que los trabajadores seguirían cobrando íntegramente sus salarios en el tiempo de aplicación. Esta cantidad resultará de la suma de la prestación por desempleo (que significará en torno al 60% de esa cantidad) y un complemento que provendrá de un plan social impulsado por el Ayuntamiento de Jerez.