Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los populares han pedido a la Junta que inste a la alcaldesa a ofrecer las oportunas explicaciones sobre su salario. :: ESTEBAN
Jerez

El PP cuestiona la legalidad del cobro de uno de los pluses de la alcaldesa

García-Pelayo asegura que el acuerdo de Pleno que recoge los sueldos de la corporación no incluye retribuciones por sexenios

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

La oposición continúa avivando la llama de la polémica en torno a los sueldos municipales. Cuando aún está candente el debate sobre la idoneidad de los abultados salarios de la corporación y pocos días después de que la alcaldesa anunciara la bajada en las nóminas de los asesores, el Partido Popular informó ayer de que ha presentado un escrito al delegado de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gabriel Almagro, solicitándole que inste al Ayuntamiento a que dé explicaciones sobre lo que cobra la primera regidora jerezana.

Como explicó la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, «se ha descubierto que la alcaldesa cobra dos veces, como alcaldesa y como maestra», a raíz de lo que publicara LA VOZ sobre los pluses que percibe la edil. En concreto, García-Pelayo se refirió a que tanto ella como los concejales relacionados con la docencia reciben complementos por trienios y sexenios vinculados con esta profesión en situación de excedencia, cuando en el acuerdo plenario del 21 de junio de 2007 se aprobó lo relativo a los trienios pero no a los sexenios, algo a lo que por cierto se opusieron los populares.

Pese a ello, como incidió la portavoz, son varias personas del equipo de gobierno encabezadas por la alcaldesa las que han seguido cobrando esta serie de pluses, por lo que «se debe informar sobre la legalidad de esos sueldos». Paralelamente, el grupo municipal popular solicitará a la propia Pilar Sánchez un informe exhaustivo sobre el cobro de los sexenios así como la certificación del citado acuerdo plenario en el que se fijaron las cuantías de las retribuciones del ejecutivo local, para comprobar si efectivamente se está produciendo algún tipo de irregularidad en este sentido.

Que la Junta «ponga orden»

«El gobierno municipal debe practicar una política austera y la Junta, por su parte, tiene competencias para velar por el cumplimiento de los acuerdos plenarios, por lo que queremos que se ponga orden y se clarifique el cobro de los salarios. Como es una cuestión que nos plantea dudas, es necesario que se aclare».

El concejal popular Javier Durá acompañó a García-Pelayo durante su comparecencia y aprovechó para recordar que él también es docente, pero que tuvo que aparcar lo relativo a esa actividad el tiempo que su partido estuvo al frente del gobierno local. «Yo no cobraba ni trienios ni sexenios, no percibía nada como maestro sino sólo como político». «En la situación en la que estamos -apostilló la portavoz del PP- es difícil garantizar el pago de dos nóminas. No decimos que sea ilegal, eso habrá que verlo, pero como mínimo es inmoral».

Además, quiso dejar claro que una vez que se accede al gobierno, para seguir cobrando pluses por una profesión anterior como en este caso debe solicitarse específicamente, algo que según ella los populares no llevaron a cabo en ningún momento el tiempo que duró su mandato. «Ellos reclamaron los complementos y consiguieron lo de los trienios, eso no es algo que te dicen toma, aquí están y cóbralos, sino que tienes que pedirlo expresamente».

Petición de auditoría

Otra de las cosas que adelantó el PP ayer fue la petición formal que hará el grupo municipal en el próximo pleno para que la Cámara de Cuentas audite la gestión del ejecutivo local, algo que previamente solicitará al Ayuntamiento. Junto a esto, plantearán también la necesidad de que se eliminen el cien por cien de los asesores, insistiendo en que la alcaldesa «dé la cara» y rinda cuentas de su gestión.

«El PSOE posiblemente dirá que es ridículo -apostilló García-Pelayo-, pero de Jerez se habla sólo de los escándalos permanentes. Hay que lavar la cara de la ciudad, porque los socialistas están contaminando su imagen».

Como se recordará, este medio publicó el pasado mes de enero que la primera edil cobraba exactamente la cantidad de 9.564 euros en concepto de pluses, aunque por supuesto no era la única. Aparte de ella, son nueve los concejales que perciben complementos por antigüedad, la mayor parte de ellos (seis) por haber ejercido como profesores, con un montante total en concepto de complementos que asciende a 73.824 euros.