Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SEGUNDA VUELTA DE LAS presidenciales

Yanukovich insta a Timoshenko a dimitir

El bloque de la primera ministra ucraniana anunció ayer que impugnará los resultados en los tribunales

AGENCIAS
KIEVActualizado:

El presidente electo de Ucrania, Viktor Yanukovich, ha pedido a su rival en las recientes elecciones presidenciales, Yulia Timoshenko, que dimita del cargo de primera ministra y pase a la oposición. Asimismo, Yanukovich ha asegurado en un comunicado que su país necesitará la ayuda "de Oriente y Occidente" para estabilizar su economía y reestructurar su deuda y ha anunciado que las relaciones con Rusia y con la Comunidad de Estados Independientes (CEI) serán una de sus prioridades.

Tras el escrutinio de la totalidad de los votos, Yanukovich, candidato del Partido de las Regiones, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con el 48,95% de los sufragios, frente al 45,47% obtenido por Timoshenko, según datos anunciados hoy por la Comisión Electoral Central (CEC), aunque no anunciará los resultados definitivos hasta que reciba y contabilice las actas físicas de todos los colegios, para lo que tiene de plazo hasta el próximo 17 de febrero.

De acuerdo con la información de la CEC, el opositor obtuvo el respaldo de 12.481.268 electores, mientras que por la jefa del Gobierno votaron otros 11.593.340 ciudadanos. Un 4,36% de los electores votaron contra ambos candidatos, posibilidad que contempla la ley electoral ucraniana, y poco más del uno por ciento de los sufragios emitidos fueron declarados nulos. La participación en la segunda vuelta electoral del pasado domingo fue del 69,07% de un censo de 36,4 millones de ciudadanos.

Timoshenko impugnará los resultados

El Bloque de Yulia Timoshenko (BYT), la formación de la primera ministra, anunció ayer que impugnará en los tribunales los resultados de las elecciones, que se ajustaron a los estándares democráticos, según concluyeron los observadores internacionales. "Se tomó la decisión de impugnar los resultados por colegios, luego exigir un recuento por circunscripciones y si los tribunales nos dan la razón, cuestionaremos los resultados generales de las elecciones", declaró la número dos del BYT, la diputada Elena Shústik.

"Reconoceremos el triunfo de Yanukovich sólo en el caso de que no podamos demostrar en los tribunales las irregularidades que le dieron la victoria", declaró otro diputado del BYT, Andrei Shkil. Según el legislador, el equipo de la primera ministra duda de la limpieza de la votación en más de 1.000 colegios electorales y recurrirá, en particular, la votos emitidos en domicilios sin los correspondientes certificados médicos. "Ahora la tarea es reunir el material probatorio de lo que todos ya sabemos, del fraude", enfatizó.

"Exigimos el recuento de los votos y la anulación de estas elecciones", ha declarado hoy en la Rada Suprema (Parlamento) otro miembro del BYT, Oleg Liashkó, quien sostiene que cerca de un millón de votos fueron falsificados a favor de Yanukóvich. Sin embargo, otros miembros de la formación de la primera ministra no descartan que en las próximas horas o días Timoshenko admita su derrota en las urnas y anuncie su paso a la oposición.