Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Los dueños de los bares y restaurantes de la zona están «cansados» de las molestas obras. :: LA VOZ
EL PUERTO

Los hosteleros de Valdelagrana se niegan a levantar las terrazas

Las obras de la avenida de La Paz se pararán en Semana Santa, pero la permanencia de las estructuras fijas continúa en el aire

LOLA RODRÍGUEZ | EL PUERTO
Actualizado:

El futuro de las terrazas de Valdelagrana es una incógnita. Los hosteleros y el Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para interrumpir las obras de reurbanización desde Semana Santa hasta septiembre, pero la actual fisonomía de los veladores podría desaparecer, en virtud de la nueva ordenanza municipal, con el consecuente coste para los bolsillos de los empresarios. Un gasto que para muchos supondría la ruina.

«No vamos a protagonizar un suicidio colectivo». José Manuel González, presidente de la Asociación de Hosteleros de Valdelagrana, dejó claro que no están dispuestos a mover sus estructuras metálicas, de cristal, aluminio, y similares, que ocupan desde hace unos 15 años, el último tramo de la avenida de La Paz. Una ocupación de la vía pública por la que pagan una tasa anual y que convierte una tercera parte de esos metros de acerado en propiedad privada. «La idea inicial del Ayuntamiento es quitarlas para que las obras fueran más fáciles». De momento, todo apunta a que salvarán el verano, ya que la concejalía de Comercio se ha comprometido a que las obras cesen antes de Semana Santa, a la altura de la farmacia y el kiosco de madera. Una iniciativa sujeta, no obstante, a la negociación con la empresa adjudicataria.

Ordenanza

En cuanto a las terrazas fijas de bares, restaurantes y cafeterías, una de las señas de identidad de Valdelagrana, el presidente de Acoval aseguró que «los técnicos municipales sostienen que las obras pueden hacerse sin necesidad de levantar las estructuras». González insistió en que «no estamos en contra de las obras, pero siempre y cuando el resultado sea beneficioso y no al contrario». Los empresarios también han consensuado con el Consistorio la elaboración de un anexo específico para Valdelagrana en torno a la regulación de las terrazas, porque consideran que esta zona posee su propia idiosincrasia, que nada tiene que ver con la del centro de El Puerto. «Aquí no hay edificios singulares y estamos más expuestos a los estragos de la climatología». Una comisión que comenzará a trabajar en breve se encargará de la redacción de dicho anexo. Estará compuesta por miembros de Acoval y por los técnicos municipales, además de una representación de Horeca, la patronal de hostelería de Cádiz.

En este sentido, el edil de Comercio, Francisco Aguilar, fue tajante y afirmó que el proyecto a ejecutar en Valdelagrana no pasa sólo por cambiar la solería y mantener las mismas estructuras. «Si los técnicos y la empresa garantizan que pueden trabajar sin mover las terrazas, se podría valorar. Pero la idea es cambiar completamente la fisonomía, siempre de forma consensuada, y no por dejarlo tal cual, porque entonces la ordenanza no tendría sentido». Aguilar añadió que «queremos defender la hostelería como un importante recurso económico, pero lógicamente los gastos correrán a cargo de los empresarios, como ha sucedido con los hosteleros de la plaza de la Herrería que han realizado la inversión».