El anticipo de la primavera y el verano a causa del cambio climático pone en peligro el equilibrio medioambiental
La alteración de fenómenos como el desove o la floración amenaza a la cadena alimenticia
Actualizado: GuardarLas primaveras y los veranos llegan antes como consecuencia del cambio climático, fenómeno que puede perturbar el delicado equilibrio de la naturaleza, según un estudio realizado por científicos británicos. "La reproducción de los animales, incluidas las aves, coincide con los períodos en los que hay abundancia de alimentos, y si eso cambia, no habrá suficiente comida disponible, lo que tendrá consecuencias negativas para las crías", predice el biólogo Stephen Thackerey, del Centro de Ecología e Hidrología de Lancaster.
El equipo dirigido por Thackerey analizó 25.000 datos de tendencias primaverales de 726 especies de plantas, animales, plancton, insectos, anfibios, aves y peces en distintos hábitats para detectar eventuales cambios en fenómenos como el desove, los primeros vuelos o la floración. Los resultados de ese estudio, en el que han participado miles de voluntarios, indican que más del 80 por ciento de las tendencias observadas entre 1976 y 2005 apuntan a un adelantamiento de esos ciclos de once días en el periodo estudiado, cambio que se ha acelerado últimamente, según el estudio, publicado en Global Change Biology.
Los cambios más rápidos se dan en los organismos situados en la base de la cadena alimentaria, como las plantas y los animales que se alimentan de ellas, y los más lentos en los predadores. Esa diferencia entre unos y otros podría crear problemas ya que normalmente el ciclo reproductor coincide con la época del año en la que aumentan los alimentos disponibles para las crías.
La cuestión clave, según los expertos, es si los animales que ocupan una posición más alta en la cadena alimentaria van a poder adaptarse a los cambios más rápidos que se están produciendo en las plantas y los otros animales que les sirven de alimento.