«Es parte de la historia de España y no puede caer en el olvido tan fácilmente»
Ioannes Osorio y Bertrán de Lis XIX Duque de Alburquerque
Actualizado:Antes de morir en marzo de 1811 el Duque de Alburquerque escribió un manifiesto en el que se defendía de las acusaciones de la Junta de Cádiz en las que se le describía como un traidor de la patria. Y todo por dejar en mal lugar a los gobernantes de la época al pedirle dinero al pueblo para la comida de los soldados al negarse los primeros. Este documento le sirvió para recuperar su honor y, en él, firmó ayer -tras recuperarlo la Guardia Salinera- su descendiente el XIX Duque de Alburquerque, Ioannes Osorio y Bertrán de Lis. «Es parte de la historia de España y, por tanto, no debería de caer en el olvido de forma tan fácil», opinaba sobre la posibilidad de que se entierre parte de la fortificación que lleva el nombre de su familia. La reclamación la hizo tras inaugurar el coloquio internacional que intentará poner a la batería en el lugar que le corresponde a su antepasado. «Lo mandaron a Inglaterra y allí murió al poco tiempo siendo enterrado con honores propios de la nobleza. Ya es hora de recuperar sus hazañas y desentrañar los acontecimientos históricos que se han perdido», concluyó.